dc.contributorMendoza Castro, Luz Helena
dc.creatorCaballero Márquez, Jose Alonso
dc.creatorRamírez León, Zulay Yesenia
dc.creatorVillarreal Archila, Sylvia María
dc.creatorRojas Osorio, Paola Andrea
dc.creatorRivero Villalba, Daniela
dc.creatorMuñoz Vega, Michel Yesid
dc.date.accessioned2023-02-23T20:07:50Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:21:48Z
dc.date.available2023-02-23T20:07:50Z
dc.date.available2023-03-16T13:21:48Z
dc.date.created2023-02-23T20:07:50Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6219332
dc.description.abstractEl proyecto integrador se desarrolla en empresa COHORIENTE, esta se encuentra en el sector de la comercialización y distribución de productos farmacéuticos y medicinales, situada en Girón Santander; dentro de sus líneas de negocios se encuentran la distribución de medicamentos y productos farmacéuticos, distribución de material médico quirúrgico, distribución de elementos de laboratorio clínico, distribución de elementos de laboratorio odontológico; el nicho de sus clientes principalmente es el sector público sin embargo se ha posicionado en el sector privado. El trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de la capacidad de la empresa instalada actualmente implementada en la misma en cuestión la producción demandada por sus clientes y verificar la factibilidad de llevar a cabo un sistema de organización de la producción y planificación de los insumos necesarios para hacer frente a dicha demanda; con el fin de que dicho estudio sea versátil al momento de que se presenten aumento en las ventas. El estudio de la capacidad se llevará a cabo a través del análisis de hojas de operaciones y toma de tiempos de los procesos de mayor absorción de recursos de la empresa; y a su vez se determinarán en los resultados, cuáles son los procesos cuello de botella que limitan la producción; tomando como ejes principales los conceptos adquiridos en las materias vistas en el presente semestre tales como fundamentos de presupuestos, métodos y tiempos y control de calidad; unificando conceptos y conocimientos recibidos en las diferentes clases. Con el trabajo se busca generar sistemas secundarios que faciliten la organización de los requerimientos de insumos que unifiquen la información para una lectura más rápida; y aumente el rendimiento, reduciendo tiempos en la planificación de las actividades relacionadas. Con la finalidad de dar una serie de recomendaciones y observaciones a la empresa, basada en evidencias y resultados obtenidos en el estudio a realizar.
dc.languagees
dc.subjectPalabras claves: Análisis de procesos, Mejoramiento de procesos.
dc.titleAnálisis y mejoramiento de procesos de la empresa COOPERATIVA REGIONAL PARA LA INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DE HOSPITALES E INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA DEL ORIENTE COLOMBIANO COHORIENTE
dc.typePreprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución