dc.contributorRodriguez Nieves, Alvaro Javier
dc.contributorRodriguez Nieves, Alvaro Javier
dc.creatorRodriguez Zambrano, Yamit
dc.date.accessioned2023-03-08T15:36:31Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:21:07Z
dc.date.available2023-03-08T15:36:31Z
dc.date.available2023-03-16T13:21:07Z
dc.date.created2023-03-08T15:36:31Z
dc.identifierRodriguez zambrano Yamit. (2020). Aplicación de los sistemas de energía solar fotovoltaica para el desarrollo de la agroindustria en Colombia: revisión. Unidades tecnologicas de santander. Bucaramanga
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6219129
dc.description.abstractLa aplicación de tecnologías fotovoltaicas en granjas agrícolas es muy diversa y tiene un enorme potencial para mitigar las emisiones de carbono y aumentar la rentabilidad del negocio. El desarrollo de varias tecnologías híbridas aporta más innovación y flexibilidad en el uso de tecnologías fotovoltaicas en granjas, especialmente sistemas PVT para granjas lecheras, calentamiento de agua, secado, invernaderos y sistemas de desalinización, Se requieren soluciones más rentables con opciones de almacenamiento de energía más baratas para mejorar aún más la adopción de tecnologías fotovoltaicas. Esto debería ser posible con una voluntad legislativa, política, social y económica unificada para un futuro sostenible
dc.languagees
dc.publisherUnidades tecnologicas de santander
dc.subjectAgricultura, Agrofotovoltaica, área rural, sistemas fotovoltaicos, sostenibilidad.
dc.titleAplicación de los sistemas de energía solar fotovoltaica para el desarrollo de la agroindustria en Colombia: revisión
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución