dc.contributorMurcia Patiño, Andrés Felipe
dc.contributorGuerra Carpintero, Eileen Xiomara
dc.creatorGualdron Dávila, Yulieth Paola
dc.date.accessioned2023-01-17T17:40:09Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:18:23Z
dc.date.available2023-01-17T17:40:09Z
dc.date.available2023-03-16T13:18:23Z
dc.date.created2023-01-17T17:40:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11506
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6218378
dc.description.abstractEn el presente trabajo académico se planteó como objetivo general analizar los procesos de aprovechamiento y valoración de los residuos de café, partiendo de identificar cuáles son los impactos ambientales asociados en la generación de los residuos de café; por lo tanto, se plantearon opciones para que los caficultores del departamento del Huila puedan valorar el impacto del riesgo ambiental y sacar el máximo provecho de los residuos de café. El diseño metodológico utilizado es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, por lo cual, se utilizaron fuentes de información secundaria, como fue la consulta de artículos científicos e investigaciones en base de datos (Google Scholar). En los resultados de búsqueda bibliográfica se identificó que la caficultura genera cambios extremos en el ecosistema y paisaje de la región, por lo cual, la deficiente disposición y la falta de aprovechamiento de los residuos de café (pulpa y el mucílago) aumenta la contaminación en la región, afectando especialmente las fuentes de agua y el tejido vegetal. En este sentido, se percibió la necesidad de cambiar los hábitos de monocultivo, de fortalecer procesos, emplear técnicas de cultivo sostenible y obtener subproductos de la pulpa y mucílago de café, fortalecimiento la economía circular; esto, desde el emprendimiento y el fomento de empresa, que supla la demanda en la región como la necesidad de abonos orgánicos a costos asequibles y de productos para el consumo humano y animal.
dc.publisherN/A
dc.rightsabierto
dc.subjectAprovechamiento
dc.subjectcafé
dc.subjectsubproducto
dc.subjecttratamiento
dc.subjectresiduos
dc.titleAnálisis de metodologías para el aprovechamiento y valorización de los residuos del cultivo de café (en el departamento del Huila) dirigidos a la obtención de subproductos de valor agregado
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución