dc.contributor | Robledo Prada, Rafel | |
dc.contributor | Vergara Rivera, Leidy Johana | |
dc.creator | Galvis Pinto, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T22:20:38Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T13:17:09Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T22:20:38Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T13:17:09Z | |
dc.date.created | 2023-03-14T22:20:38Z | |
dc.identifier | N/A | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11794 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6218028 | |
dc.description.abstract | En Colombia la Propiedad Horizontal es un tipo de propiedad en la que varias personas comparten la propiedad de un edificio o terreno y se regula por la Ley de Propiedad horizontal la prestación de servicios en la Propiedad Horizontal se refiere a todas aquellas actividades que se realizan para mantener y administrar adecuadamente los bienes y servicios comunes de los conjuntos residenciales y comerciales.
Crear una empresa que preste servicios a la Propiedad Horizontal en Colombia puede ser una oportunidad de negocio rentable y en constante demanda ya que existen muchas comunidades de propietarios que requieren servicios profesionales y especializados para el mantenimiento y la administración de sus propiedades.
Algunos de los servicios que podría ofrecer una empresa de este tipo incluye la limpieza y mantenimiento de las áreas comunes la seguridad y vigilancia la administración de la propiedad la gestión financiera y contable el mantenimiento de la jardinería y áreas verdes y la Atención al Cliente y gestión de quejas y reclamos.
Para tener éxito en este negocio es fundamental contar con un equipo de trabajo altamente capacitado y experimentado en las diferentes áreas de servicio, así como una estrategia de marketing efectiva para atraer nuevos clientes y mantener la satisfacción de los ya existentes.
Por otra parte, es importante estar actualizado en las regulaciones y normativas del sector y tener un enfoque sostenible y responsable en la prestación de servicios teniendo en cuenta el impacto ambiental y social de las actividades de la empresa.
Resumen crear una empresa que preste servicios a la Propiedad Horizontal en Colombia puede ser una excelente oportunidad de negocio siempre y cuando se cuente con una estrategia sólida y un enfoque responsable y sostenible en la prestación de servicios. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | |
dc.rights | abierto | |
dc.rights | CC.BY.NC.ND 2.5 | |
dc.subject | Propiedad horizontal, Persona Jurídica, Sociedades comerciales, Beneficios Tributarios. | |
dc.title | Determinar las ventajas y desventajas de constituir empresa, prestadora de servicios de propiedad horizontal soportada en la ley 675/2001 | |
dc.type | degree work | |