Criterios de la corte constitucional sobre la cosa juzgada constitucional
Registro en:
Autor
Villamizar Jara, Zaluya Paola
Institución
Resumen
La Corte Constitucional es una institución de la Rama Judicial, creada por la Constitución de 1991, cuyo objetivo es salvaguardar la integridad y la supremacía de la Carta Política. Toda decisión que profiere la Corte Constitucional hace tránsito a cosa juzgada constitucional, esto permite que sus fallos adquieran seguridad jurídica, estabilidad y un carácter inmutable. No obstante, dentro de sus sentencias, no se encuentra una postura regular, clara y taxativa sobre las sentencias que hacen tránsito a cosa juzgada constitucional, debido a que no hay requisitos específicos para determinar su aplicación.
Así es como, se hace necesario conocer los aspectos que ha tenido en cuenta la Corte Constitucional a través de sus sentencias para otorgar el estatus de cosa juzgada constitucional; sobre este punto se centra el presente artículo, teniendo como objeto de investigación identificar los criterios tenidos en cuenta para otorgar el efecto de cosa juzgada constitucional a las sentencias de control de constitucionalidad (C), sentencias de revisión de tutela (T) y sentencias de unificación (SU).