dc.contributor | Bonett Ortiz, Samir Alberto | |
dc.contributor | Niño Ochoa, Luis Enrique | |
dc.creator | Riveros Villamizar, Leandro Sebastián | |
dc.creator | | |
dc.date.accessioned | 2023-03-02T22:44:14Z | |
dc.date.available | 2023-03-02T22:44:14Z | |
dc.date.created | 2023-03-02T22:44:14Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/24392 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se pretende realizar un análisis acerca de la figura de los hijos de crianza, y en especial la relación con los beneficios o derechos que pueden tener en materia de seguridad social. Iniciando con la definición de esta figura, que a pesar de estar presente en la cultura de nuestro país y remontarse a casi que nuestros inicios, en la legislación colombiana es una figura inexistente o poco regulada, pero nuestras Cortes han podido dar una definición de este término, y de cada uno de los presupuestos que deben estar presentes para poder otorgar la calidad de hijo de crianza a una persona.
También podremos encontrar entonces la definición, de términos como familia y como las Cortes han dado una clasificación, seguridad social y los beneficios que esta trae para los núcleos familiares. Finalmente, se precisará en la pensión de sobreviviente y los pronunciamientos que durante los años se han venido dando, con el fin de determinar si los hijos de crianza pueden acceder a este beneficio prestacional, que durante el tiempo que su padre o madre de crianza estuvo vivo pudieron gozar. | |
dc.relation | Cabanellas de Torres, G. (2001). Diccionario de Derecho Laboral. (1° ed.). Buenos Aires: Editorial Heliasta. | |
dc.relation | Constitución Política de 1991. (20 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 114 del 4 de julio de 1991. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988 | |
dc.relation | De Pina Vara, R. (2005.) Diccionario de Derecho. (34° ed.). México: Editorial Porrúa. | |
dc.relation | Ley 10 de 1998. (08 de noviembre de 2006). Congreso de la Republica. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá. D. C., Colombia: Diario Oficial No. 52052 - 01 de junio de 2022. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html | |
dc.relation | Ley 100 de 1993. (23 de diciembre de 1993). Congreso de la Republica. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá. D. C., Colombia: Diario Oficial No. 52052 - 01 de junio de 2022. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | |
dc.relation | Ofician Internacional del Trabajo. (2001). Conferencia internacional del trabajo. LXXXIX, Seguridad Social, Un Nuevo Comienzo. Obtenido de https://www.ilo.org/ilc/ILCSessions/previous-sessions/89thSession/lang--es/index.htm | |
dc.relation | Sainz García, R. (2008). Diez años de reformas a la Seguridad Social en México. (1° ed.). México, D.F: Editorial Grupo Parlamentario del PRD Cámara de Diputados Congreso de la Unión LX Legislatura. | |
dc.relation | Sánchez León, G. (1987). Derecho mexicano de la seguridad social: incluye derecho procesal en la seguridad social. (1° ed.). Tijuana, México: Editorial Cárdenas. | |
dc.relation | Sentencia (02 de septiembre de 2009). Consejo de Estado, Sección Tercera. M.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente 05001-23-31-000-1995-01541-01(17997). Obtenido de http://editorapublica.com/?p=94776#_ftn31 | |
dc.relation | Sentencia C-1033. (27 de noviembre de 2002). Corte Constitucional Sala Plena. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente D-4102. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-1033-02.htm#:~:text=Afirma%20que%20la%20normativa%20acusada,protecci%C3%B3n%20constitucional%20que%20el%20matrimonio | |
dc.relation | Sentencia C-206. (27 de abril de 2016). Corte Constitucional Sala Plena. M.P.: Alejandro Linares Cantillo. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente D- 11032. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-206-16.htm | |
dc.relation | Sentencia C-241. (22 de marzo de 2012). Corte Constitucional Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente D-8531. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-241-12.htm#:~:text=No%20podr%C3%A1n%20tipificarse%20conductas%20que,que%20resulten%20desproporcionadas%20o%20irrazonables. | |
dc.relation | Sentencia C-271. (01 de abril de 2003). Corte Constitucional Sala Plena. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente D-4248. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-271-03.htm#:~:text=Se%20define%20como%20aquella%20garant%C3%ADa,declarada%20culpable%20mediante%20sentencia%20ejecutoriada. | |
dc.relation | Sentencia C-569. (19 de octubre de 2016). Corte Constitucional Sala Plena. M.P.: Alejandro Cantillo Linares. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente D- 11314. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-569-16.htm#:~:text=En%20los%20eventos%20en%20los,que%20acredite%20v%C3%ADnculo%20de%20consanguinidad | |
dc.relation | Sentencia C-577. (26 de julio de 2011). Corte Constitucional Sala Plena. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente acumulados D-8367 y D-8376. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-577-11.htm | |
dc.relation | Sentencia C-821. (09 de agosto de 2005). Corte Constitucional Sala Plena. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente D-5666. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-821-05.htm | |
dc.relation | Sentencia SL1939. (03 de junio de 2020). Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. M.P.: Gerardo Botero Zuluaga. Bogotá. D. C., Colombia: Radicación: Expediente 61029. Obtenido de https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2020/07/SL1939-2020.pdf | |
dc.relation | Sentencia SL3312. (05 de agosto de 2020). Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. M.P.: Fernando Castillo Cadena. Bogotá. D. C., Colombia: Radicación: Expediente 52742. Obtenido de https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_ad8bd1ecbf8843428141043cca053e99/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-sl3312-2020-52742-de-agosto-5-de-2020 | |
dc.relation | Sentencia T-070. (18 de febrero de 2015). Corte Constitucional Sala Octava de Revisión. M.P.: Martha Victoria Sáchica Méndez. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T- 4.534.989. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-070-15.htm | |
dc.relation | Sentencia T-074. (22 de febrero de 2016). Corte Constitucional Sala Octava de Revisión. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T- 5.085.945. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-074-16.htm | |
dc.relation | Sentencia T-199. (09 de mayo de 1996). Corte Constitucional Sala Novena de Revisión. M.P.: Vladimir Naranjo Mesa. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T-87402. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/T-199-96.htm | |
dc.relation | Sentencia T-221. (13 de marzo de 2013). Corte Constitucional Sala Sexta. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T- 693122. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-221-03.htm | |
dc.relation | Sentencia T-292. (25 de marzo de 2004). Corte Constitucional Sala Tercera de Revisión. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T- 757783. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-292-04.htm | |
dc.relation | Sentencia T-377. (20 de agosto de 2019). Corte Constitucional Sala Quinta de Revisión. M.P.: Antonio José Lizarazo Ocampo. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T-7.045.029. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-377-19.htm#:~:text=La%20acci%C3%B3n%20de%20tutela%20est%C3%A1,p%C3%BAblicas%20o%20de%20los%20particulares. | |
dc.relation | Sentencia T-519. (13 de agosto de 2015). Corte Constitucional Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T- 4.857.824. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-519-15.htm#:~:text=T%2D519%2D15%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20jurisprudencia%20constitucional%2C%20ha%20predicado,da%20origen%20a%20la%20familia. | |
dc.relation | Sentencia T-592. (18 de noviembre de 1997). Corte Constitucional Sala Primera de Revisión. M.P.: Jorge Arango Mejía. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T- 139.131. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-592-97.htm | |
dc.relation | Sentencia T-705. (14 de diciembre de 2016). Corte Constitucional Sala Tercera de Revisión. M.P.: Alejandro Linares Cantillo. Bogotá. D. C., Colombia: Referencia: Expediente T-5.712.565. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-705-16.htm | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Seguridad social | |
dc.subject | hijos de crianza | |
dc.subject | jurisprudencia | |
dc.subject | derechos | |
dc.subject | pensión de sobreviviente. | |
dc.title | La jurisprudencia en materia de seguridad social frente a los hijos de crianza en Colombia | |