es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Impacto de la virtualidad en la prueba testimonial, en el sistema judicial colombiano, para el período 2020-2021

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/24031
        Autor
        Restrepo Infante, Lucy Esther
        Robledo Jaramillo, Óscar Humberto
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El sistema penal acusatorio, implementado con la vigencia de la Ley 906 de 2004, en su dinámica comprende un despliegue a las partes en el juicio oral, y el debate probatorio ocupa un lugar especial y de gran importancia en el proceso. Por ello, mediante la prueba testimonial se pueden incorporar al proceso otros medios de prueba. Ahora bien, con la aparición de la pandemia del Covid-19, la virtualidad entró a hacer parte del sistema acusatorio oral y se evidenció que, a pesar de que hace 25 años el país contaba con una legislación acerca de la tecnología digital, no se había implementado y se improvisó en cuanto al tema se refiere. Así pues, se escogieron cinco garantías importantes, entre otras, en la audiencia del juicio oral: publicidad, inmediación, gratuidad, oralidad y contradicción, las cuales podían ser vulneradas en la virtualidad. Se han presentado situaciones en la implementación de la prueba, por falta de preparación para afrontar manejo de plataformas, conectividad, programas, entre otros. No obstante, el testimonio oral, tomando las medidas necesarias, puede realizarse sin que se vulneren las garantías mencionadas, y el país sí puede seguir procesos en virtualidad, sin afectarlas; de esta manera, será posible continuar, por ejemplo, con el expediente digital y con buenos resultados, para que el país avance y se quede con una virtualidad que llegó de manera imprevista, pero que es necesaria en tiempos de Internet y tecnologías de punta.
        Materias
        juicio oral
        prueba testimonial
        virtualidad
        tecnología digital
        audiencia virtual

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018