dc.contributorMogrovejo Andrade, Johanna Milena
dc.creatorGarnica Villamizar, Alvaro Jessid
dc.date.accessioned2023-01-13T21:35:27Z
dc.date.available2023-01-13T21:35:27Z
dc.date.created2023-01-13T21:35:27Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/23891
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo realizar la valoración económica al startup Rappi S. A. S. Mediante la investigación cuantitativa de tipo descriptivo, se realiza un análisis documental de la información financiera, con la cual se describe, analiza he interpretan estados financieros por medio del análisis vertical, horizontal y el cálculo de los indicadores. Se comprueba que la empresa no goza de una adecuada salud financiera junto con otras deficiencias, pero a su vez se evidencia su potencial de crecimiento soportado en los aumentos anuales de sus ventas y mejoramiento de indicadores año a año, al momento de realizar la valoración se comprueba que métodos de valoración por múltiplos no fueron los más adecuados debido a la incompatibilidad con indicadores negativos y otros método como el basado en descuento por flujos fueron ajustados en esencia para poder dar un valor correcto o acertado a la compañía. El valor hallado muestra el potencial de la Startup, el alto riesgo de la inversión en estas compañías y la dependencia a en la consecución constante de recursos para poder subsistir.
dc.relationAlonso Sebastian, R., & Villa Perez, A. (2007). Valoracion de empresas. Madrid: Ediciones Mundi-prensa. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=9Yh5j-SCIGQC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false.
dc.relationAlvarez Piedrahita, I. (2016). Finanzas estratégicas y creación de valor. Bogota: ECOE ediciones. Obtenido de https://www.ecoeediciones.mx/wp-content/uploads/2016/09/Finanzas-estrat%C3%A9gicas-y-creaci%C3%B3n-de-valor-5ta-Edici%C3%B3n.pdf.
dc.relationAlves Malosso, G., Pelucio Grecco, M. C., & Lopes da Silva, F. (2021). Análisis de la manipulación de los resultados contables y fiscales de la adopción de las NIIF en las constructoras brasileñas. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 6(12). Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8718
dc.relationBehar Rivero, D. (2008). Metodologia de la investigacion. Editorial shalom 2008. Obtenido de https://www.academia.edu/28294782/Libro_metodologia_investigacion_Behar_1_.
dc.relationBest, J. W. (1970). Como investigar la educacion. Madrid: Morata.
dc.relationBolaños M , A., & Bolaños M, D. (2017). Valoracion de la startup soluciones empresariales SAS de la ciudad de Santiago de Cali en el año 2017. Cali: Universidad EAFIT. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13777/Valoracion%20de%20StartUp%20Soluciones%20Empresariales%20SAS.pdf?sequence=2&isAllowed=y.
dc.relationBuitrago Rodríguez, M. d. V., Eslava Zapata, R., & Gonzalez junior, H. A. (2017). Operaciones de comercio electrónico directo gravadas con el Impuesto al Valor Agregado venezolano. Tribûtum, 26, 39-52. Obtenido de http://www.ucat.edu.ve/web/wp-content/uploads/2016/07/Tributum-XXVI_Edit_3_2017.pdf.
dc.relationBlanco, C. Y., Gelviz, M., Ramirez, B. C., Sanguino, N. G. S., Ortiz, S. M. T., & Mogollón, J. M. G. (2020). Plan estratégico dirigido a la empresa Seguros La Equidad en tiempos del covid-19. Infometric@-Serie Sociales y Humanas, 3(1), 131-157.
dc.relationCala Cala, L. A., Traslaviña Sosa, M., & Gualdron Lopez, A. E. (2014). Beta como variable que mide el riesgo. Innovando en la U. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/innovando/article/view/3867/3246
dc.relationCano, C., & Londoño, M. (2017). Formación Docente para la Atención a la Diversidad en el Aula. Conocimiento, Investigación y Educación, 2(4), 25-32. Obtenido de https://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/CIE/article/view/4046
dc.relationCasanova Al Attrach, F. E., & Omaña Guerrero, J. A. (2022). Colombia y Emiratos Árabes Unidos. Una visión desde la integración económica y los negocios internacionales. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 7(13). Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8791
dc.relationComesaña Garcia , J. (2019). Mundo startup, financiacion y valoracion. Madrid: Universidad pontificia de comillas. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/295854/retrieve.
dc.relationCruz del Catillo, C., Olivares Orozco , S., & Gonzalez Garcia, M. (2014). Metologia de la investigacion . Mexico: Grupo editorial patria. Obtenido de https://editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074381498.pdf.
dc.relationDíaz Ortega, C. H., Maestre Delgado, M., & Díaz Ortega, N. I. (2022). Liquidez y endeudamiento de las pymes y microempresas del sector cerámico Norte de Santander. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 7(13). Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8785
dc.relationDurán, X., Parra, C., & Chamba, J. (2020). Gestión del gerente educativo en escuelas primarias bolivarianas. Conocimiento, Investigación y Educación, 1(19), 1-15. Obtenido de https://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/CIE/article/view/4078/0
dc.relationEslava Zapata, R. (2021). Pasivos ambientales y métodos de valoración económica. Infometric@ - Serie Sociales y Humanas, 4(2). Obtenido de http://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/166
dc.relationEslava Zapata, R., Buitrago Rodríguez, M. d. V., & Gonzalez junior, H. A. (2016). La Presentación Extemporánea de la Declaración Sucesoral. Tribûtum, 25, 9-30. Obtenido de http://www.ucat.edu.ve/web/wp-content/uploads/2016/07/Tributum_2016_Dig_2.pdf.
dc.relationEscobar Escobar, E. (2019). TÉCNICAS DE VALORACIÓN PARA EMPRESAS TIPO START UP DEL SECTOR TECNOLÓGICO. UNIVERSIDAD EIA, Envigado. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.eia.edu.co/bitstream/handle/11190/2400/EscobarEduardo_2019_TecnicasValoracionEmpresas.pdf
dc.relationFernandez, P. (2008). Metodos de valoracion de empresas. Madrid: Universidad de Navarra . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://media.iese.edu/research/pdfs/DI-0771.pdf
dc.relationForero Salcedo, J. R. (2019). Derechos humanos, enfoque diferencial y construcción de paz. Breves reflexiones desde una visión constitucional. Saber, Ciencia y Libertad, 14(1), 48–55. doi: https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2019v14n1.5204
dc.relationGalindo Lucas , A. (2012). Fundamentos de la valoracion de empresas. Cadiz: EUMED. Obtenido de http://www.adizesca.com/site/assets/ci-fundamentos_de_valoracion_de_empresas-ag.pdf.
dc.relationGallardo Vargas , D. M. (2011). Metodología para el cálculo del WACC y su aplicabilidad en la valoración de inversiones de capital, en empresas no cotizantes en bolsa. Cali: Universidad Icesi. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68039/1/gallardo_metodologia_calculo_2012.pdf
dc.relationGarcía, J. M. (2020). Pandemia: Reto y Oportunidad Empresarial en la Sociedad de la Información en los Negocios Digitales. Infometric@ - Serie Sociales y Humanas. 3(1). Obtenido de http://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/136
dc.relationGómez Mendivelso, J. A., Medina Mariño, A. C., & Niño Vega, J. A. (2022). Aprendizaje Basado en Proyectos con integración TIC para la enseñanza de estadística a estudiantes de primaria. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 7(13). Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8783
dc.relationGuzman, F., & Calderon Bohorquez, J. C. (2018). Valoracion empresa comercializadora de autopartes SAS . Bogota: Universidad Politecnico gran colombiano. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2629/Calderon_Guzman16072018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationHernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Babtista Lucio, P. (1991). Metodologia de la investigacion. Mexico: McGraw-Hill. Obtenido de https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf
dc.relationHuguet, L., & Salvatella, J. (11 de febrero de 2019). Modelos de valoración. Obtenido de RocaSalvatella: Obtenido de https://www.rocasalvatella.com/app/uploads/2019/02/Modelos-de-valoracio%CC%81n-de-startups.pdf
dc.relationJaramillo Betancur, F. (2010). Valoracion de empresas. Bogota: Editorial Kimpres Ltda. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/09/valoracion-de-empresas.pdf
dc.relationJensen, K. B. (2014). La comunicacion y los medios. Mexico: Fondo de cultura economica. Obtenido de https://es.scribd.com/book/482613939/La-comunicacion-y-los-medios-Metodologias-de-investigacion-cualitativa-y-cuantitativa.
dc.relationJimenez Naharro , F., & De la Torre Gallegos, A. (2017). Valoracion de empresas y analisis bursatil. Madrid: Ediciones piramides. Obtenido de https://es.scribd.com/document/521381078/Valoracio-n-de-empresas-y-ana-lisi
dc.relationJuan ST. (2021). JuanST.com. Obtenido de https://juanst.com/valoracion-de-empresas/
dc.relationLavalle Burguete, A. C. (2014). Analisis financiero. Mexico: UNID editorial digital. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=RuE2DAAAQBAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false.
dc.relationMarti, B. R. (2020). ¿Cómo valorar una start-up y que metodos de valoracion son mas adecuados? Barcelona: Fundacion Caixa d'Enginyers. Obtenido de https://www.iefweb.org/es/publicacion-odf/como-valorar-una-start-up-y-que-metodos-de-valoracion-son-mas-adecuados/
dc.relationMonrroy Mejia, M. d. (2018). Metodologia de la investigacion. Mexico: Lapislazuli ediciones. Obtenido de https://elibro.net/es/lc/unilibre/titulos/172512?fs_q=Metodologia__de__la__investigacion&fs_contributors=159313&fs_contributors_lb=Monroy__Mej%C3%ADa,__Mar%C3%ADa__de__los__%C3%81ngeles&prev=fs.
dc.relationÑaupas Paitan, H., Valdivia Dueñas, M. R., Palacios Vilela, J., & Romero Delgado, H. E. (2018). Metologia de la investigacion. Bogota: Ediciones de la U. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://edicionesdelau.com/wp-content/uploads/2018/09/Anexos-Metodologia_%C3%91aupas_5aEd.pdf.
dc.relationOrtiz Anaya, H. (2018). Flujo de caja y proyecciones financieras 3a edicion. Bogota: Universidad externado de Colombia. Obtenido de https://es.scribd.com/book/426374339/Flujo-de-caja-y-proyecciones-financieras-con-analisis-de-riesgo-3a-edicion.
dc.relationOrtiz Hoyos , J. D. (2000). La valoración de empresas. Semestre economico revista UDEM. Obtenido de https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/1394.
dc.relationPalomares, J., & Peset, M. J. (2015). Estados financieros interpretacion y analisis . Madrid: Ediciones Piramide. Obtenido de https://es.scribd.com/document/516027045/Palomares-y-Peset-2015-Estados-financieros-interpretacion-y-analisis-extracto-BG-y-ER-vf
dc.relationPerez Iñigo, J. (2011). Fusiones, adquisiciones y valoracion de empresas . Madrid : Editorial del economista. Obtenido de https://elibro.net/es/lc/unilibre/titulos/60461?as_contributor=Mascare%C3%B1as__P%C3%A9rez-I%C3%B1igo,__Juan&as_contributor_op=unaccent__iexact&prev=as.
dc.relationQuiroz Leal, S. (2021). Tipos de liderazgo: una perspectiva liberadora desde la consejería profesional. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 6(12). Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8715
dc.relationRodríguez Montes, D. C., & Ortega Bonfante, J. S. (2021). La relación entre la triple hélice (universidad-empresa-estado) y el trabajo investigativo de los semilleros con noción emprendedora. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 6(12). Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8724
dc.relationRodriguez, B., & Coto, L. (2005). Aplicación del modelo de valoración de activos de Capital (CAPM) en el mercado accionario costarricense. Programa de maestría economía universidad de Costa Rica. Obtenido de https://es.scribd.com/document/38833359/Aplicacion-Del-CAPM
dc.relationRoux, F. (2020). Valoracion de empresas herramientas basicas. Madrid: Ediciones piramide. Obtenido de https://elibro.net/es/lc/unilibre/titulos/215448?fs_q=Roux&prev=fs.
dc.relationRuiz G, C., & Toro V, J. (2016). Valoracion de una startup tecnologica . Medellin: Universidad EAFIT. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/9223/CesarAugusto_RuizGomez_JuanFelipe_ToroVelez_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=y.
dc.relationSánchez Escalante, J. M. (2021). Estrategias gerenciales para la optimización de los costos en restaurantes gourmet. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 6(12). Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8721
dc.relationSalazar Vasquez, A., Morales Marulanda, J. A., & Arenas Valencia, J. (2012). VALORACIÓN DE EMPRESAS POR EL MÉTODO DE FLUJO DE CAJA LIBRE APLICADO A NETBEAM S.A. Medellin: UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/362/Valoraci%C3%B3n%20de%20empresas%20por%20el%20m%C3%A9todo%20de%20flujo%20de%20caja%20libre%20aplicado%20a%20NetBeam%20S.A.pdf?sequence=1.
dc.relationVanegas Beltrán, M. (2018). Reformas Educativas y Proyecto de Modernización en Colombia: entre Discursos y Resultados, 1900 - 1950. Saber, Ciencia y Libertad, 13(2), 269–283. doi: https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2018v13n2.4642
dc.relationVidarte, J. J. (2009). El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la determinación del valor de una empresa. Revista gestion & desarrollo Universidad de San Buenaventura Cali, 103-110. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/flujodecaja_josevidarte.pdf.
dc.relationVillegas Martinez, V. G. (2015). Investigacion de mercados cuantitativa y cualitativa. En V. G. Villegas Martinez, Investigacion de mercados cuantitativa y cualitativa (pág. 57). Mexico: Vanchri grupo editor. Obtenido de https://elibro.net/es/lc/unilibre/titulos/170066?fs_q=Investigacion__de__mercados__cuantitativa__y__cualitativa&prev=fs.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectIndicadores financieros
dc.subjectValoración de empresas
dc.subjectStartup
dc.titleValoración económica-financiera de una startup: caso Rappi S. A. S


Este ítem pertenece a la siguiente institución