dc.contributorValencia Jimenez, Walter Gerardo
dc.creatorVargas Peréz, Deysi Milena
dc.date.accessioned2022-12-20T16:41:55Z
dc.date.available2022-12-20T16:41:55Z
dc.date.created2022-12-20T16:41:55Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/23867
dc.description.abstractEs una investigación que permite identificar la materialización del derecho a la igualdad, desde un enfoque diferencial, en el cual se visibiliza a las Entidades Públicas de carácter especial como los grupos étnicos, en la participación de los procedimientos de selección contractual en Colombia. Asimismo, se interpreta el régimen jurídico aplicable respecto al sistema de contratación estatal en Colombia en el marco de las Entidades de Derecho Público de carácter especial sin ánimo de lucro. Así como, se establecen los criterios que determinan la capacidad administrativa, técnica y financiera de dichas entidades y sus adecuados procedimientos. De manera que, se presente una propuesta viable para la garantizar un régimen contractual en las cuales puedan actuar sin la necesidad de una confrontación administrativa y de procedimiento no aplicables en una norma inexistente. Finalmente se desarrolla una propuesta para visibilizar las desigualdades del régimen contractual con respecto a este tipo de entidades.
dc.relationAuditoría General de la República de Colombia (2016) Manual de Contratación AGR. GP.110.P14.A01. Auditoría General de la Republica – Colombia.
dc.relationAgencia Nacional de Contratación Pública (2021) Información para la celebración convenios y contratos con las asociaciones y organizaciones Indígenas. Agencia Nacional de Contratación Pública.
dc.relationAgencia Nacional de Contratación Pública (2021, 14 de julio) CC3-Circular 003- 2021. Información para la celebración convenios contractos con las asociaciones y organizaciones indígenas. Agencia Nacional de Contratación Pública.
dc.relationBadia, A. (2005) Circular Externa CCE-Circular 003-2021, asunto: La opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado de 9 de julio de 2004. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), (9). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1143393
dc.relationBejarano, J. (Ed) (2009). Fundamentos de contratación pública para proyectos sociales en alimentación y nutrición. [Tesis] Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/2388/9789587194029.01.pdf?sequence=6&isAllowed=y
dc.relationBello, A. & Rangel, M. (2000) Etnicidad, “raza” y equidad en américa latina y el caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/31450/S008674_es.pdf?sequ
dc.relationBello, A., & Rangel, M. (2000). Etnicidad, "raza" y equidad en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/31450/S008674_es.pdf
dc.relationBello, A., & Rangel, M. (2002). La equidad y la exclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Revista CEPAL, 76, 39-54. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/10800/1/076039054_es.pdf
dc.relationCourtis, C. (2009) Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica. Editorial Trotta.
dc.relationCCB (s.f.) Manual básico sobre entidades sin ánimo de lucro – ESAL. Cámara de Comercio de Bogotá. www.ccb.org.co
dc.relationCIJUF (2015) Oficio 27282. Centro Interamericano Jurídico – Financiero. https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2015/oficio-27282.html#:~:text=De%20acuerdo%20con%20el%20art%C3%ADculo,sobre%20la%20renta%20y%20complementarios.
dc.relationColombia Compra Eficiente. (2021, 17 de noviembre). ¿Qué es SECOP I? Colombia Compra Eficiente. https://www.colombiacompra.gov.co/secop/secop-i
dc.relationConsejo de Estado. Sala Contenciosa Administrativa. Sentencia N° 52001-23-33-000-2015-00559-01 (M.P. Carlos Enrique Moreno Rubio; octubre 30 de 2015). https://vlex.com.co/vid/615469302
dc.relationConsejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto N° 1815. (P.S. Flavio A. Rodríguez Arce; abril 26 de 2007). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=42961
dc.relationConstitución Política de Colombia [Const]. Julio 7 de 1991 (Colombia). https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf
dc.relationConvenio 169. (1989). Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Organización Internacional del Trabajo [OIT]. Recuperado el 12 de enero de 2021, de https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/5_ley_21_de_1991.pdf
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-077 de 2017 (M.P. Luiz Ernesto Vargas Silva; Febrero 8 de 2017). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-077-17.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-077 de 2017 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva; 08 de febrero de 2017). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-077-17.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-139 de 1996 (M.P. Carlos Gaviria Diaz; abril 19 de 1996). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-139-96.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-225 de 1995 (M.P. Alejandro Martínez Caballero; Mayo 18 de 1995). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-225-95.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-225 de 1995 (M.P. Alejandro Martínez Caballero; 18 mayo de 1995). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-225-95.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-237 de 2016. (M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado; 22 de junio de 2016). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-327-16.htm#_ftn74
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-293 de 2012 (M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo; abril 18 de 2012). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-293-12.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-327 de 2016 (M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado; Junio 22 de 2016). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-327-16.htm#_ftn74
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-428 de 1992 (M.P. Ciro Angarita Baron; junio 24 de 1992). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-428-92.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-508 de 1997 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa; octubre 9 de 1997). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-508-97.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-921 de 2007 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández; noviembre 7 de 2007). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31241
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-932 de 2007 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra; noviembre 8 de 2007). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-932-07.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-039 de 1997 (M.P. Antonio Barrera Carbonell; febrero 3 de 1997). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/su039-97.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-129 de 2011 (M.P. Jorge Iván Palacio Palacio; Marzo 3 de 2011). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-129-11.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-129 de 2011 (M.P. Jorge Iván Palacio Palacio; 03 de marzo de 2011). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-129-11.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-342 de 1994 (M.P. Antonio Barrera Carbonell; julio 27 de 1994). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-342-94.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-382 de 1996 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández; mayo 22 de 2006). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-382-06.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-713 de 2017 (M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo; 07 de diciembre de 017). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-713-17.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-713 de 2017 (M.S. Antonio José Lizarazo Ocampo; Diciembre 7 de 2017). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-713-17.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-859 de 1992 (M.P. Ciro Angarita Baron; junio 24 de 1992). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-428-92.htm
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia del 28 de noviembre de 2007, Caso del Pueblo Saramaka (P. Sergio García Ramírez; 28 de noviembre de 2007). https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_172_esp.pdf
dc.relationDecreto 1082 de 2015. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional. Mayo 26 de 2015. https://www.dnp.gov.co/normativas/decreto-%C3%BAnico-reglamentario-1082-de-26-de-mayo-2015
dc.relationDecreto 1088 de 1993. Por el cual se regula la creación de las asociaciones de cabildos y/o autoridades indígenas. Junio 10 de 1993. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30038842
dc.relationDecreto 1510 de 2013. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación Pública. Julio 17 de 2013. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53776
dc.relationDecreto 1553 de 2014. Por medio del cual se modifica el Decreto número 1467 de 2012. Agosto 15 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59213
dc.relationDecreto 159 de 2002. Por el cual se reglamenta parcialmente 072 de 2005 y 852 de 2009. Enero 28 de 2002. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4930
dc.relationDecreto 19 de 2012. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y tramites innecesarios existentes en la administración pública. Enero 10 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45322
dc.relationDecreto 1953 de 2014. Por el cual se crea un régimen con el fin de poner en funcionamiento los territorios indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el congreso expida la ley de que trata el articulo 329 de la Constitución Política. Octubre 7 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59636
dc.relationDecreto 2164 de 1995. Por el cual reglamenta parcialmente el Capitulo XIV de la ley 160 de 1994 en lo relacionado con la dotación titulación de tierras a las comunidades indígenas para la constitución, reestructuración, ampliación saneamiento de los Resguardos Indígenas en el territorio nacional. Diciembre 07 de 1995. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59594
dc.relationDecreto 252 de 2020. Por el cual se adiciona el Decreto 1088 de 1993. Febrero 21 de 2020. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30038842
dc.relationDecreto 2972 de 2013. Por el cual se fijan los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y para el pago de los impuestos, anticipos y retenciones en la fuente y se dictan otras disposiciones. Diciembre 20 de 2013. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1505211
dc.relationDecreto 3054 de 2013. Por el cual se modifica el articulo 89 del Decreto número 1510 de 2013. Diciembre 27 de 2013. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1510530
dc.relationDecreto 4170 de 2011. Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública-Colombia Compra Eficiente, se determinan su objetivos y estructura. Noviembre 03 de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44643
dc.relationDecreto 4836 de 2010. Por el cual se fijan los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y para el pago de los impuestos, anticipos y retenciones en la fuente y se dictan otras disposiciones. Diciembre 30 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41172
dc.relationDecreto 782 de 1996. Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 223 de 1995. Abril 29 de 1996. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14132
dc.relationDecreto 92 de 2017. Por el cual re reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro a la que hace referencia el inciso segundo del artículo 355 de la Constitución Política. Enero 23 de 2017. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78935
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública (2018) Modalidades de Selección del Contratista. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo4/tema-2/1-modalidades.html
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, pacto por la equidad" Iván Duque Márquez. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND-Pacto-por-Colombia-pacto-por-la-equidad-2018-2022.pdf
dc.relationDIAN (2018) Concepto N° 0481 entidades sin ánimo de lucro y donaciones 27 de abril de 2018. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Concepto_unificado_ESAL_No_481_27042018.pdf
dc.relationFandiño, C. (2018) OFI18-34575-DAI-2200- Respuesta solicitud de concepto EXTMI18-34331 del 23 de agosto de 2018. Ministerio del Interior.
dc.relationFlick, U. (2007) El diseño de investigación cualitativa. SAGE Publications.
dc.relationFukumoto, M. (1985). Desarrollo de la teoría étnica en las ciencias sociales. Anthropologica, 3, 7-32. Recuperado el 5 de abril de 2021, de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/799
dc.relationFunción Pública. (2022). Glosario. Patrimonio Propio. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/glosario/-/wiki/Glosario+2/Patrimonio+Propio.
dc.relationGarcía, M, & Rodríguez, G. (2009). Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8894
dc.relationGobernación de Atlántico. (2022). Glosario. Autonomía administrativa. Recuperado de https://www.atlantico.gov.co/index.php/glosario-de-terminos-8834/14551-autonomia-administrativa
dc.relationGómez, H. (2006) Autoridad y control social en pueblos indígenas andinos de Colombia. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable, 2(3), 683-715. https://www.redalyc.org/pdf/461/46120308.pdf
dc.relationGutiérrez, M. (2011) Pluralismo jurídico y cultura en Colombia. Revista Derecho del Estado N° 26, 85-105.
dc.relationICBF (2016, 25 de agosto). Concepto 98. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000098_2016.htm
dc.relationJuzgado Veinte (20) Civil Municipal de Ejecución de Sentencias de Bogotá. Sentencia 025-2015-00559, (Juez. Salim Karam Caicedo; octubre 29 de 2020). https://www.ramajudicial.gov.co/documents/8689164/52585903/025-2015-00559.pdf
dc.relationLaguado, R. (2004). Política pública y el nuevo marco regulatorio de la contratación pública electrónica en Colombia. Vniversitas, 54(110), 147-190. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14681
dc.relationLey 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Julio 16 de 2007.
dc.relationLey 1437 de 2011. Por la cual se expide el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. Enero 18 de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41249
dc.relationLey 1450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Junio 16 de 2011. https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/docs/ddr/CompiladoNormativo_Parte3.pdf
dc.relationLey 165 de 1994. Por medio de la cual se aprueba el “Convenio sobre la Diversidad Biológica” hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992. Noviembre 9 de 1994. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37807
dc.relationLey 2160 de 2021. Por medio del cual se modifica la ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007. Noviembre 25 de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=173787
dc.relationLey 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la presentación de los servicios de educación y salud, entre otros. Diciembre 21 de 2001. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf
dc.relationLey 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Octubre 28 de 1993. https://www.dane.gov.co/files/acerca/Normatividad/decreto-1170-2015/Ley-80-de-1993.pdf
dc.relationLey 89 de 1890. Por la cual se determina la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada. Noviembre 28 de 1890. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4920
dc.relationLey 89 de 1890. Por la cual se determina la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan a reduciéndose a la vida civilizada. Noviembre 25 de 1890. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4920
dc.relationLipko, P., & Di Pasquo, F. (2008). De cómo la biología asume. scientiæ zudia, 6(2), 219-233. Obtenido de https://www.scielo.br/pdf/ss/v6n2/05.pdf
dc.relationMejía, D. (2009) Leyes republicanas de indios. Aportación de la Independencia a la legislación Civil en pro de los indígenas. Antecedentes y período de 1821 a 1843. Universidad de la Sabana – Departamento de Derecho Canónico de la Facultad de Derecho. https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/233
dc.relationMinisterio del Interior (2009). El enfoque diferencial y étnico en la política pública de víctimas del conflicto armado. Ministerio del Interior. https://gapv.mininterior.gov.co/sites/default/files/cartilla_enfoque_diferencial_fin_1.pdf
dc.relationMinisterio del Interior (2018). Respuesta solicitud de concepto EXTMI18-34331 del 23 de agosto de 2018. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1DNbk1B5hjn4U7J-VUApCeyj2pc-s2uKL/view?usp=sharing
dc.relationMontero, C. (2017). Territorios indígenas y contratación estatal: una mirada desde el principio de diversidad étnica y cultural [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/11912/2017cesarmontero.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMorales, P. (2021, 6 de mayo) Normatividad aplicable a entidades sin ánimo de lucro. Asuntos Legales. https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/paula-morales-507121/normatividad-aplicable-a-entidades-sin-animo-de-lucro-3165217
dc.relationMoreno, K. (2016) La Contratación Estatal como papel fundamental en la Gestión Pública. [Tesis de Especialización]. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14839/MORENO%20RIVEROS%20KATHERINN%202016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationOIT (1989, 27 de junio). Convenio (N. 169) sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRUMENT_ID:312314:NO
dc.relationOIT (2019). Organización Internacional del Trabajo. Suiza. Recuperado el 04 de abril de 2021, de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_374813.pdf
dc.relationONU (1992) Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Organización de Naciones Unidas. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm
dc.relationONU (2007) Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Organización de las Naciones Unidas. https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf
dc.relationONU (2013). Los pueblos indígenas y el sistema de derechos de las Naciones Unidas. Revista Derechos Humanos, 9(2). https://www.ohchr.org/documents/publications/fs9rev.2_sp.pdf
dc.relationONU. (1997). La brecha de la equidad, América Latina, El Caribe y la cumbre social. Organización de las Naciones Unidas. https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/2183/S9700002_es.pdf
dc.relationOrganización de los Estados Americanos (1978). Convención Americana sobre Derechos Humanos: Pacto de San José de Costa Rica. Organizaciones de los Estado Americanos. https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo (2014). Convención N° 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_345065.pdf
dc.relationOrtega, C., & Ortega Saurith, M. I. (2019). Compendio de Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationPeter, W. (1997). Raza y etnicidad en América Latina. Quito, Ecuador: Docutech. Recuperado el 26 de marzo de 2021, de https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1311&context=abya_yala
dc.relationPino, J. (2005). El régimen jurídico de los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationPluralismo Político (2022, 9 de febrero) En Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Pluralismo_pol%C3%ADtico#:~:text=As%C3%AD%2C%20los%20defensores%20de%20este,principal%20ide%C3%B3logo%20fue%20Robert%20Dahl.
dc.relationQuestionPro (2021, 09 de agosto) 5 instrumentos para recopilar información. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/instrumentos-para-recopilar-informacion/
dc.relationRabossi, E. (1990). La teoría de los Derechos Humanos naturalizada. Revista del Centro de Estudios Constitucionales (5), 159-175. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1049162.pdf
dc.relationRAE (2021) Indígena. Real Lengua Española. https://dle.rae.es/ind%C3%ADgena
dc.relationRaffino, M. E. (2020, septiembre). Contrato social. Recuperado el 8 de abril de 2021, de https://concepto.de/contrato-social/
dc.relationRecanséns, L. (2002). Historia de las doctrinas sobre el contrato social (Vol. No. 15). UNAM. Recuperado el 2 de abril de 2021, de http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/revenj/cont/12/dtr/dtr2.pdf
dc.relationRodríguez, G. A. (2008). La consulta previa, un derecho fundamental de los pueblos indígenas y grupos étnicos de Colombia. Revista Semillas, 36/37, 2-10. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.semillas.org.co/apc-aa-files/0ccc57454a31b3c038b4b92d620f7f60/revista-semillas-36-37_1.pdf
dc.relationRodríguez, J. E. (2016). Análisis de los modelos de organización socio-económica de las comunidades indígenas del Amazonas colombiano y su relación con el estado a partir de la Constitución Política de 1991. [Trabajo de grado, Universidad de la Salle]. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1112&context=economia
dc.relationSala de Prensa. (2020). Mininterior. Fortalecimiento del gobierno propio, recursos para infraestructura vial y consulta previa de la reglamentación del Sistema General de Regalías, son algunos avances entre Gobierno Nacional y Pueblos Indígenas. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.mininterior.gov.co/sala-de-prensa/noticias/fortalecimiento-del-gobierno-propio-recursos-para-infraestructura-vial-y-consulta-previa-de-la-reglamentacion-del-sistema-general-de-regalias-son-algunos-avances-entre-gobierno-nacional-y-pueblos-indi
dc.relationSánchez, J. M. (2007). La racionalidad delirante: el racismo científico en la segunda mitad del siglo XIX. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 27(100), 383-398. Recuperado el 12 de abril de 2021, de http://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/v27n2/v27n2a11.pdf
dc.relationStavenhagen, R. (2010) Las identidades indígenas en América Latina. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos, (52). https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25565.pdf
dc.relationSemper, F. (2006). Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional. ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO, 18.
dc.relationSolano Sierra, J. E. (2011). Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo: Ley 1437 de 2011, comentado, concordado, doctrina, jurisprudencia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. /z-wcorg/.
dc.relationUnited Nations Conference on Environment and Development, United Nations., & Department of Public Information. (1993). Programa 21: un plan de acción en pro del desarrollo sostenible, declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo, declaración sobre principios relativos a los bosques: el texto definitivo de los acuerdos logrados por los gobiernos en le Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo (CNUMAD), que se llevó a cabo del 3 al 14 de junio de 1992 en Río de Janeiro, Brasil. Recuperado de /z-wcorg/.
dc.relationUnited Nations., & United Nations High Commissioner for Human Rights. (2008). Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas aprobada por la Asamblea General el 13 de septiembre de 2007. Nueva York; Ginebra: Naciones Unidas. /z-wcorg/.
dc.relationVasco, L. G. (1998). Transferencias Presupuestales y Sociedades Indígenas en Colombia, (¿Una Visión Pesimista?)”. Kabuya, 8-10. Obtenido de http://www.luguiva.net/libros/detalle1.aspx?id=237&l=3
dc.relationVillamor, N. (2012). Legislación étnica y contexto institucional. Obtenido de Repositorio SENA: https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/2655/Guia_de_aprendizaje_legislacion_etnica-contexto-institucional.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPueblos indigenas
dc.subjectContrataciòn estatal
dc.subjectIgualdad
dc.subjectAutonomia
dc.subjectPluralismo jurídico
dc.subjectEntidades de Caracter Especial
dc.titleDesigualdad en el Régimen contractual colombiano, respecto a las Entidades Públicas de carácter Especial, Grupos Étnicos


Este ítem pertenece a la siguiente institución