dc.contributor | Puentes Velazquez, Andrés Mauricio | |
dc.contributor | Álvarez Guerrero | |
dc.creator | Dúran Carrillo, Jorge Enrique | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T14:10:10Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T14:10:10Z | |
dc.date.created | 2022-11-02T14:10:10Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/23757 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto es una respuesta de base tecnológica a problemáticas del país, específicamente la creciente
migración de las personas del campo hacia las grandes urbes, pues según el DANE(2018) en Colombia más del 74%
de la población vive en las cabeceras municipales, mientras que la población urbana mundial se estima en un 51,3%,
según las naciones unidas, y teniendo en cuenta que el 83.5% de los alimentos que consumimos en Colombia los
producen nuestros campesinos, con el pasar de los años se pone cada vez más en jaque la seguridad alimentaria de
miles de personas en el país. El desaprovechamiento de espacios en las ciudades desde aceras, pasando por techos de
casas hasta edificios, pueden ser suplidos por plantaciones urbanas que den alimento a sus cultivadores y todos sus
beneficios como el oxígeno para las ciudades. La reestructuración de nuestros sistemas alimentarios actuales es la
respuesta para las actuales y futuras crisis alimentarias relacionadas con la migración antes mencionada y el COVID 19.
La necesidad de proyectos que den respuesta a estos puntos es de vital importancia para las generaciones actuales y
venideras. Por esto y a partir de la “nueva normalidad” que trajo la pandemia anunciada por la OMS en marzo del
2020 más personas con más tiempo en casa se ven atraídas por prácticas como plantaciones urbanas para producir sus
alimentos, reciclar desechos orgánicos y hacer un poco más sustentables sus hogares. La falta de optimización,
vigilancia, cuidado y mantenimiento de las plantas en huertas urbanas lleva consigo a la perdida de recursos, tiempo
e interés del habitante de ciudad, llevando consigo menos plantas, más contaminación y desaprovechamiento de
residuos orgánicos.
El proyecto busca crear una comunidad de cultivadores urbanos que comparten datos censados por dispositivos en sus
huertas, para luego ser difundidos en una red Iot, simultáneamente su conocimiento y experiencias son puestos a
disposición para el análisis, replica, respuesta e información de la comunidad. Todo esto integrado en un mismo
sistema. para el comienzo de esta red se instalaron 3 nodos en diferentes puntos de la ciudad de Cúcuta del
departamento de Norte de Santander. | |
dc.relation | AbrahamG, por. 2020. “Cómo utilizar un sensor de humedad de suelo con Arduino”. Automatización para Todos. Recuperado el 4 de noviembre de 2021 (https://www.automatizacionparatodos.com/sensor-de-humedad-de-suelo-con-arduino/). | |
dc.relation | Anón. 2019a. “Arduino IDE”. Wikipedia, la enciclopedia libre. | |
dc.relation | Anón. 2019b. “¿Qué es CSS?” Tutoriales Hostinger. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-css). | |
dc.relation | Anón. 2020a. “Cuarta revolución industrial”. UIDE. Recuperado el 30 de marzo de 2022 (https://www.uide.edu.ec/cuarta-revolucion-industrial/). | |
dc.relation | Anón. 2020b. “ESP-MESH with ESP32 and ESP8266: Getting Started | Random Nerd Tutorials”. Recuperado el 6 de noviembre de 2021 (https://randomnerdtutorials.com/esp-mesh esp32-esp8266-painlessmesh/). | |
dc.relation | Anón. 2020c. “HIPERCONECTIVIDAD ¿Cómo nos afecta en el día a día? | Atria”. ATRIA Innovation. Recuperado el 18 de enero de 2022 (https://www.atriainnovation.com/hiperconectividad-como-nos-afecta-en-el-dia-a-dia/). | |
dc.relation | Anón. 2020d. “Sistema de riego inteligente basado en IoT con sensor de humedad del suelo y ESP8266 NodeMCU”. EcuaRobot. Recuperado el 8 de noviembre de 2021 (http://ecuarobot.com/2020/04/23/sistema-de-riego-inteligente-basado-en-iot-con-sensor-de humedad-del-suelo-y-esp8266-nodemcu/). | |
dc.relation | Anón. 2021a. “ISO/IEC 30141: Conoce este estándar pionero para el IoT - NC Tech”. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://nctech.com.mx/blog/iot-industrial/iso-30141/, https://nctech.com.mx/blog/iot-industrial/iso-30141/). | |
dc.relation | Anón. 2021b. “SQL”. Wikipedia, la enciclopedia libre. | |
dc.relation | Anón. 2022a. “Internet de las cosas”. Wikipedia, la enciclopedia libre. | |
dc.relation | Anón. 2022b. “Lenguaje de programación”. Wikipedia, la enciclopedia libre. | |
dc.relation | Anón. 2022c. “Revoluciones industriales”. Wikipedia, la enciclopedia libre. | |
dc.relation | Anón. s/f-a. “Cambio climático: los 6 gráficos que muestran el estado actual del calentamiento global”. BBC News Mundo. | |
dc.relation | Anón. s/f-b. “Decreto 1377 de 2013 - Gestor Normativo - Función Pública”. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646). | |
dc.relation | Anón. s/f-c. “Definición de Cultivo”. Definición ABC. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://www.definicionabc.com/general/cultivo.php). | |
dc.relation | Anón. s/f-d. “Dispositivos (I) Internet de las cosas (IoT): Capitulo 14 | Guía de Industria 4.0”. Tecnología para los negocios. Recuperado el 17 de enero de 2022 (https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/caminar-con-exito-hacia-la industria-4-0-capitulo-14-dispositivos-i-internet-de-las-cosas-iot/). | |
dc.relation | Anón. s/f-e. “El concepto de automatización”. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://www.redhat.com/es/topics/automation). | |
dc.relation | Anón. s/f-f. “HTML: Lenguaje de Etiquetas de Hipertexto | MDN”. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML). | |
dc.relation | Anón. s/f-g. “Industria 4.0 ¿Es Realmente Revolución O Evolución?” Recuperado el 18 de enero de 2022 (https://www.avansis.es/industria-4-0/industria-4-0-revolucion-evolucion/). | |
dc.relation | Anón. s/f-h. “Las revoluciones industriales - Enciclopedia | Banrepcultural”. Recuperado el 29 de marzo de 2022 (https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Las_revoluciones_industriales). | |
dc.relation | Anón. s/f-i. “Los INVENTOS más importantes de la Tercera Revolución Industrial - ¡RESUMEN!” unprofesor.com. Recuperado el 29 de marzo de 2022 (https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/inventos-de-la-tercera-revolucion-industrial 3392.html). | |
dc.relation | Anón. s/f-j. “PainlessMesh / PainlessMesh”. GitLab. Recuperado el 6 de noviembre de 2021 (https://gitlab.com/painlessMesh/painlessMesh). | |
dc.relation | Anón. s/f-k. “PHP: ¿Qué es PHP? - Manual”. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://www.php.net/manual/es/intro-whatis.php). | |
dc.relation | Anón. s/f-l. “Principales inventos de la Primera Revolución Industrial”. unprofesor.com. Recuperado el 29 de marzo de 2022 (https://www.unprofesor.com/ciencias sociales/principales-inventos-de-la-primera-revolucion-industrial-1772.html). | |
dc.relation | Anón. s/f-m. “Principales inventos de la Segunda Revolución Industrial”. unprofesor.com. Recuperado el 29 de marzo de 2022 (https://www.unprofesor.com/ciencias sociales/principales-inventos-de-la-segunda-revolucion-industrial-1800.html). | |
dc.relation | Anón. s/f-n. “¿Qué es el Internet de las cosas (IoT)?” Recuperado el 18 de enero de 2022 (https://www.oracle.com/co/internet-of-things/what-is-iot/). | |
dc.relation | Anón. s/f-o. “¿Qué Es JavaScript? - Aprende Sobre Desarrollo Web | MDN”. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/JavaScript/First_steps/What_is_JavaScript). | |
dc.relation | Anón. s/f-p. “¿Qué es Topología de red de malla (red de malla)? - Definición en WhatIs.com”. ComputerWeekly.es. Recuperado el 6 de noviembre de 2021 (https://www.computerweekly.com/es/definicion/Topologia-de-red-de-malla-red-de-malla). | |
dc.relation | Anón. s/f-q. “Red - Concepto, tipos de red, topología y elementos”. Concepto. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://concepto.de/red-2/). | |
dc.relation | Anón. s/f-r. “Relé con Arduino y ESP8266 para crear una lámpara inteligente”. Recuperado el 10 de noviembre de 2021 (https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/rele-con-arduino lampara/) | |
dc.relation | Anón. s/f-s. “Semantic Systems”. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://www.semantic systems.com/) | |
dc.relation | CORPORATIVA, IBERDROLA. s/f. “Descubre cómo hacer un huerto urbano en casa y cuáles son sus ventajas”. Iberdrola. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://www.iberdrola.com/compromiso-social/que-es-un-huerto-urbano). | |
dc.relation | Fúquene, Julio Cesar Sarmiento, y Serio Fabian Morales Gamez. s/f. “HUERTA INDOOR AUTOMATIZADA.” 142. | |
dc.relation | Hernandez, Angela Viviana Leandro. 2013. “LA AGRICULTURA URBANA EN BOGOTA: COMO LLEGAR A TENER UN MODELO DE NEGOCIO”. 166. | |
dc.relation | Kullu, Praveen, Syed Majeedullah, P. V. S. Pranay, y B. Yakub. 2020. “Smart Urban Farming (Entrepreneurship through EPICS)”. Procedia Computer Science 172:452–59. doi: 10.1016/j.procs.2020.05.098. | |
dc.relation | Marques, Piatã, Andrey Santos Silva, Yane Quaresma, Luisa Resende Manna, Newton de Magalhães Neto, y Rosana Mazzoni. 2021. “Home Gardens Can Be More Important than Other Urban Green Infrastructure for Mental Well-Being during COVID-19 Pandemics”. Urban Forestry & Urban Greening 64:127268. doi: 10.1016/j.ufug.2021.127268. | |
dc.relation | Nanda Kumar, K., Adarsh Vijayan Pillai, y M. K. Badri Narayanan. 2021. “Smart Agriculture Using IoT”. Materials Today: Proceedings. doi: 10.1016/j.matpr.2021.02.474. | |
dc.relation | Nations, United. s/f-a. “Datos de interés | Naciones Unidas”. United Nations. Recuperado el 4 de febrero de 2022 (https://www.un.org/es/climatechange/science/key-findings). | |
dc.relation | Nations, United. s/f-b. “Tres expertos mundiales en alimentación describen la crisis alimentaria catastrófica que la actual pandemia podría desencadenar | Naciones Unidas”. United Nations. Recuperado el 4 de febrero de 2022 (https://www.un.org/es/food-systems-summit-2021/first person-apathetic-people-climate-activists). | |
dc.relation | Podder, Amit Kumer, Abdullah Al Bukhari, Sayemul Islam, Sujon Mia, Mazin Abed Mohammed, Nallapaneni Manoj Kumar, Korhan Cengiz, y Karrar Hameed Abdulkareem. 2021. “IoT Based Smart Agrotech System for Verification of Urban Farming Parameters”. Microprocessors and Microsystems 82:104025. doi: 10.1016/j.micpro.2021.104025. | |
dc.relation | Porporatto, por Mónica. 2017. “Significado de Monitorización - Qué es, Definición y Concepto”. Que Significado. Recuperado el 28 de enero de 2022 (https://quesignificado.com/monitorizacion/). | |
dc.relation | Tiempo, Casa Editorial El. s/f. “‘El hambre en Colombia sí es crítica’, posición del Banco de Alimentos”. Portafolio.co. Recuperado el 4 de febrero de 2022 (https://www.portafolio.co/economia/gobierno/banco-de-alimentos-dice-que-el-hambre-en-colombia-si-es-critica-561326). | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Huertas | |
dc.subject | Gestión Colaborativa | |
dc.title | Gestión colaborativa del conocimiento en cuidado de huertas urbanas basado en sistemas iot. | |