dc.creatorGauna, Juan Marcelo
dc.creatorRaffaeli, Natalia
dc.creatorTonello, María Laura
dc.creatorHarrand, Leonel
dc.creatorMastrandrea, Ciro Andres
dc.creatorMartinez, Matias Salvador
dc.creatorOberschelp, Gustavo Pedro Javier
dc.creatorBarotto, José
dc.date.accessioned2023-02-22T14:50:00Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:20:36Z
dc.date.available2023-02-22T14:50:00Z
dc.date.available2023-03-15T14:20:36Z
dc.date.created2023-02-22T14:50:00Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier2796-7530
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216956
dc.description.abstractEn un contexto de cambio climático y mayor demanda de energía, la biomasa se vuelve particularmente valiosa como fuente energética para el reemplazo de los combustibles fósiles por alternativas tales como la leña y el carbón vegetal. En particular, la madera del género Eucalyptus puede ser muy relevante en este proceso, siendo el noreste de Entre Ríos uno de sus mayores núcleos productivos. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar diversas propiedades dendroenergéticas de la madera y el carbón de diferentes especies y clones puros e híbridos del género Eucalyptus. Con respecto a la madera, los materiales se ubicaron dentro del rango de maderas livianas y semipesadas, cuyas características analizadas presentaron órdenes de magnitud similares a los reportados por trabajos referentes a este género botánico. En cuanto al carbón, se encontraron resultados contrastantes en función de la variable considerada. Los valores de densidad aparente relativa, contenido de cenizas y poder calorífico encontraron correspondencia con aquellos rangos comúnmente reportados para este género, mientras que el contenido de volátiles resultó sensiblemente superior al referido por la bibliografía. Se remarca la necesidad de continuar con los análisis, empleando diferentes protocolos, a fin de corroborar los valores obtenidos, los cuales resultan de gran importancia para establecer el potencial dendroenergético para su uso doméstico e industrial.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Concordia, INTA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceXXXVI Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Entre Ríos, 13 y 14 de octubre de 2022
dc.subjectEucalyptus
dc.subjectClones
dc.subjectHybrids
dc.subjectCharcoal
dc.subjectYields
dc.subjectWood Energy
dc.subjectHíbridos
dc.subjectCarbón Vegetal
dc.subjectRendimiento
dc.subjectDendroenergía
dc.titlePotencial de especies, clones puros e híbridos de Eucaliptos para elaboración de carbón vegetal
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución