dc.creatorDe Dios Herrero, Juan
dc.creatorColazo, Juan Cruz
dc.creatorMoreno, Florencia
dc.date.accessioned2023-01-11T10:25:40Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:20:10Z
dc.date.available2023-01-11T10:25:40Z
dc.date.available2023-03-15T14:20:10Z
dc.date.created2023-01-11T10:25:40Z
dc.date.issued2022-11-15
dc.identifier978-987-48396-7-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216789
dc.description.abstractLos objetivos de este trabajo fueron caracterizar el PH en suelos de la provincia de San Luis y verificar si existen ventajas al medir el PH con la utilización de soluciónes de CaCI2 y KCI, El estudio fue realizado en dieciséis sitios del Este de la provincia de San Luis.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceXXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022
dc.subjectpH
dc.subjectTécnicas Analíticas
dc.subjectMedición
dc.subjectSuelo
dc.subjectSoil
dc.subjectAnalytical Methods
dc.subjectMeasurement
dc.titleComparación de metodos analíticos para medición de PH en suelos de San Luis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución