dc.creatorPeralta, Patricia Angelica
dc.creatorVázquez, S.
dc.creatorvan Baren, Catalina María
dc.creatorRetta, Daiana S.
dc.creatorBach, Hernán Gerónimo
dc.date.accessioned2023-01-02T11:19:11Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:19:55Z
dc.date.available2023-01-02T11:19:11Z
dc.date.available2023-03-15T14:19:55Z
dc.date.created2023-01-02T11:19:11Z
dc.date.issued2022-11-09
dc.identifier1669-6859
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216689
dc.description.abstractEn Argentina el género Hedeoma está representado por H.medium; H. multiflora; H. mandoniana y H. teyucuarensis, se destacan las dos primeras por ser las de más ampliadistribución. Hedeoma medium se utiliza como digestivo y H. multiflora para el dolor abdominal y estomacal, como así también para las úlceras y hemorroides. Ambas especies son muy parecidas morfológicamente con lo cual resulta muy difícil la distinción al momento de la recolección de su ambiente silvestre.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceXVII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica - XIII Simposio Argentino - II Jornadas de Enseñanza de la Farmacobotánica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9-11 de noviembre de 2022
dc.subjectHedeoma
dc.subjectMorfología
dc.subjectMorphology
dc.titleComparación morfológica y micrográfica de dos especies nativas de Hedeoma utilizadas en medicina tradicional.
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución