dc.creatorMousegne, Fernando Jorge
dc.creatorJecke, Fernando Ariel
dc.creatorPaolilli, Maria Cecilia
dc.date.accessioned2022-12-29T15:59:12Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:19:54Z
dc.date.available2022-12-29T15:59:12Z
dc.date.available2023-03-15T14:19:54Z
dc.date.created2022-12-29T15:59:12Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier2469-164X (online)
dc.identifier0328-7750
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13766
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/rta-diciembre-2022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216686
dc.description.abstractEl maíz es muy sensible en su rendimiento al exceso de plantas cuando se siembra en una densidad superior a la conveniente para un dado ambiente. Por otro lado, tiene una limitada capacidad para compensar una baja densidad de plantas a través de mayor área foliar desplegada o mayor plasticidad de la granazón cuando la misma resulta inferior a la recomendada para ese ambiente, Por lo tanto, la elección de la densidad de siembra más adecuada permite lograr los mejores resultados.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Pergamino, INTA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Tecnología Agropecuaria - RTA 10 (41) : 16-21. (Diciembre 2022)
dc.subjectEconomía Agrícola
dc.subjectHíbridos
dc.subjectComercialización
dc.subjectEstrés de Sequia
dc.subjectMaíz
dc.subjectRendimiento de Cultivos
dc.subjectAgricultural Economics
dc.subjectHybrids
dc.subjectCommercialization
dc.subjectDrought Stress
dc.subjectMaize
dc.subjectCrop Yield
dc.titleEnsayo comparativo de rendimiento de maíz en tres densidades de siembra Campaña 2021/2022
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución