Argentina | info:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.creatorGarcia Paoloni, María Soledad
dc.date.accessioned2022-11-04T12:28:21Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:18:44Z
dc.date.available2022-11-04T12:28:21Z
dc.date.available2023-03-15T14:18:44Z
dc.date.created2022-11-04T12:28:21Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier0328-3321
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216243
dc.description.abstractLa producción de propóleos (bruto) como alternativa de diversificación productiva apícola es una práctica viable para mejorar la rentabilidad de los apicultores. La alta demanda de este producto en los últimos años genera una gran oportunidad para tomar la decisión de incursionar en su producción. Si bien es usado en diferentes industrias, se lo utiliza principalmente como insumo en la fabricación de alimentos. En este sentido, las buenas prácticas de manejo aplicadas desde la primera etapa productiva, serán la clave para lograr una materia prima de calidad.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Hilario Ascasubi, INTA
dc.relationBoletín técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 34 (octubre 2022)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPropóleos
dc.subjectApicultura
dc.subjectProductos de la Colmena
dc.subjectProducción
dc.subjectBuenas Prácticas
dc.subjectPropolis
dc.subjectApiculture
dc.subjectHive Products
dc.subjectProduction
dc.subjectGood Practices
dc.titlePropóleos. Buenas prácticas de producción
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución