dc.creator | Erreguerena, Ignacio Antonio | |
dc.creator | Quiroz, Facundo Jose | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:43:30Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T14:18:31Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:43:30Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T14:18:31Z | |
dc.date.created | 2022-11-09T15:43:30Z | |
dc.date.issued | 2020-11-03 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13362 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6216161 | |
dc.description.abstract | Una de las enfermedades foliares más prevalentes en cebada es la mancha en red (MR), provocada por el hongo Drechslera teres f sp teres. La semilla, rastrojo y hospedantes alternativos (gramíneas) componen las fuentes de inóculo de esta enfermedad variando en importancia según condiciones del cultivo. Actualmente, se utilizan nuevos fungicidas curasemillas (FC) con carboxamidas (CX) y
triazolintionas (TRx) para erradicar el inóculo en semilla y además para proteger la parte área en estadios tempranos. El objetivo de este trabajo fue el de determinar el efecto de estos curasemillas en el desarrollo de MR y periodo de protección sistémico. Los tratamientos consistieron en microparcelas (lote sin rotación), se sembró la variedad Shakira tratada con cuatro FC mezcla de triazoles (TR) y estrobilurinas(ES), imidazol (IMI) con y sin CX o TRx. Testigos: sin fungicida (SF) y protección máxima
(curasemilla con CX+foliar Z13). El diseño fue un DBCA con cuatro repeticiones. Se evaluó la incidencia de MR cada 10 días hasta Z33 y luego cada 20 días hasta Z77. Se calculó el AUDPC, la tasa aparente de infección (r) y se ajustó un modelo logístico. Todos los FC redujeron la enfermedad (p< 0.05) con respecto al SF (40-90%) reduciendo la r en el periodo comparado (55 días). Los FC con CX y TRx redujeron la MR entre un 20-50% más que la mezcla IMI + TR brindando una protección sistémica hasta al menos 45 días después de la emergencia (incidencia hasta 30%) retrasando eventuales aplicaciones foliares a los largo del ciclo del cultivo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados ( ALAP) | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127034/AR./Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas. | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135022/AR./Identificación y desarrollo de protocolos para la detección de patógenos de importancia agrícola. | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131042/AR./Genómica aplicada al mejoramiento molecular. | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127034/AR./Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas. | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127041/AR./Creación de cultivares de cereales y oleaginosas. | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127046/AR./Redes de evaluación de germoplasma inédito (INTA) y cultivares comerciales de Cereales y Oleaginosas. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | 1er. Congreso argentino de semillas. Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) / Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC. 3-4 de noviembre 2020. | |
dc.subject | Enfermedades de las Plantas | |
dc.subject | Cebada | |
dc.subject | Manchas | |
dc.subject | Semillas | |
dc.subject | Plant Diseases | |
dc.subject | Barley | |
dc.subject | Spots | |
dc.subject | Seed | |
dc.title | Protección sistémica de fungicidas curasemillas en cebada cervecera y su efecto sobre los niveles de mancha en red | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |