dc.creatorSardo, María Florencia
dc.creatorRuiz, Oscar. A.
dc.creatorMonteoliva, Mariela Ines
dc.creatorValetti, Lucio
dc.date.accessioned2022-09-16T10:57:04Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:17:37Z
dc.date.available2022-09-16T10:57:04Z
dc.date.available2023-03-15T14:17:37Z
dc.date.created2022-09-16T10:57:04Z
dc.date.issued2022-08-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12898
dc.identifierhttp://www.controlbiologicochile.com/Simposio/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215825
dc.description.abstractLa rabia o tizón del garbanzo, causada por el hongo Ascochyta rabiei, es una de las enfermedades foliares más devastadoras y económicamente importante para el cultivo del garbanzo en todo mundo. Hasta el momento, el manejo de la enfermedad se realiza mediante fungicidas sintéticos poco efectivos y con alto impacto ambiental. Dado que existen bacterias con capacidad antagónica frente a distintos patógenos es posible desarrollar biofungicidas que incrementen la eficiencia de control contra la rabia del garbanzo y reduzcan el costo ambiental. El objetivo de este trabajo fue identificar y seleccionar bacterias endófitas con efecto antagónico frente a A. rabiei.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA, Chile)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source5° Simposio Chileno de Control Biológico 30 - 31 de agosto y 1 septiembre 2022. (modalidad virtual)
dc.subjectAscochyta Rabiei
dc.subjectGarbanzo
dc.subjectEnfermedades de las Plantas
dc.subjectControl Biológico
dc.subjectChickpeas
dc.subjectPlant Diseases
dc.subjectBiological Control
dc.titleBacterias endófitas del garbanzo como agentes de control biológico contra Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución