dc.creatorSoria, Gustavo Nicolás
dc.creatorVera, Jorge Guillermo
dc.date.accessioned2022-08-26T12:48:12Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:17:11Z
dc.date.available2022-08-26T12:48:12Z
dc.date.available2023-03-15T14:17:11Z
dc.date.created2022-08-26T12:48:12Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12704
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215669
dc.description.abstractEstas cisternas son tecnologías brasileras que, a través, de una articulación en el año 2013 entre el INTA y el Semiárido Brasilero (ASA Brasil), hoy son una realidad en los Departamentos Rosario Vera Peñaloza y Gral. San Martín, una gran solución al problema de acceso al agua para numerosas familias en varios puntos del país. Las mismas tienen una capacidad de 16.000 litros, se construyen cerca de la vivienda utilizando un sistema de canaletas y conducción por caños para colectar el agua de lluvia mediante la sistematización de techos y almacenarla en la pileta.
dc.languagespa
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista “TECNOÁRIDO” 4 (6) : 13-15. (Junio de 2022)
dc.subjectCisternas
dc.subjectAlmacenamiento de Agua
dc.subjectAgua de Lluvia
dc.subjectAgua Potable
dc.subjectTanks
dc.subjectWater Storage
dc.subjectRainwater
dc.subjectDrinking Water
dc.titleCisternas de placas y almacenamiento de agua de lluvia para consumo humano
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución