dc.creatorBelmonte, María Laura
dc.date.accessioned2022-07-07T14:03:34Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:15:54Z
dc.date.available2022-07-07T14:03:34Z
dc.date.available2023-03-15T14:15:54Z
dc.date.created2022-07-07T14:03:34Z
dc.date.issued2022-04-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12272
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215219
dc.description.abstractDurante el martes 29 de marzo un sistema frontal frío avanzó por la porción central del país ingresando una masa de aire frío y seco sobre la región pampeana. El fenómeno dejó el registro de las primeras heladas contundentes, meteorológicas y de tipo agronómicas sobre sectores de Buenos Aires, La Pampa, centro y sur de Córdoba y sur de San Luis. Por ejemplo, en la localidad de Anguil, en observatorio agrometeorológico de INTA, el día 31 de marzo pasado se registró una mínima de -1,6 °C en casilla meteorológica y -4,6°C a nivel de superficie.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Anguil, INTA
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-8262.PL460-001/2019-8262.PL460-001/AR./Datos e inform. agrometeorol. y agroclim.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHelada
dc.subjectMeteorología
dc.subjectInformes Meteorológicos
dc.subjectFrost
dc.subjectMeteorology
dc.subjectWeather Reports
dc.titleInformes sobre eventos climáticos extremos. Primera helada del año en La Pampa 2022
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución