dc.creatorPerez Casar, María Laura
dc.date.accessioned2022-06-28T14:37:46Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:15:42Z
dc.date.available2022-06-28T14:37:46Z
dc.date.available2023-03-15T14:15:42Z
dc.date.created2022-06-28T14:37:46Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifier2796-8626
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12177
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/revista-idia21
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215133
dc.description.abstractIncrementar la productividad con la misma cantidad de animales surge como una alternativa frente al desafío que tiene la Argentina de impulsar el crecimiento del sector. Frente a esto, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones para obtener animales más pesados a partir de una buena administración de la dieta, incrementar la eficiencia y lograr un producto final de calidad.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIDIA 21 2 (1) : 51-53 (Mayo 2022)
dc.subjectGanado Bovino
dc.subjectEngorde
dc.subjectProducción de Carne
dc.subjectProductividad
dc.subjectCattle
dc.subjectFattening
dc.subjectMeat Production
dc.subjectProductivity
dc.titleAumentar el peso de faena para producir más carne
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución