dc.creatorRadrizzani Bonadeo, Alejandro
dc.date.accessioned2022-06-24T13:58:16Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:15:40Z
dc.date.available2022-06-24T13:58:16Z
dc.date.available2023-03-15T14:15:40Z
dc.date.created2022-06-24T13:58:16Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifier2796-8626
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12165
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/revista-idia21
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6215120
dc.description.abstractCon unos 30 millones de hectáreas, es la mayor reserva de bosque nativos y de tierras fértiles sin cultivar en el país –y el mundo–. La innovación e integración de propuestas tecnológicas de intensificación de la producción agropecuaria en estos suelos deben contener las demandas ambientales de conservación con sus servicios ecosistémicos. En este artículo se describen tres de las principales propuestas tecnológicas.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones INTA
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.7.1-FPyMP-001/2019-PpAT-2.7.1-FPyMP-001/AR./Programa por Área Temática Forrajeras, Pasturas y Manejo de Pastizales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIDIA 21 2 (1) : 8-16 (Mayo 2022)
dc.subjectSistemas Silvopascícolas
dc.subjectPastizales
dc.subjectOrdenación Forestal
dc.subjectGanadería
dc.subjectSilvopastoral Systems
dc.subjectPastures
dc.subjectForest Management
dc.subjectAnimal Husbandry
dc.titleSistemas silvopastoriles y manejo de bosque con ganadería integrada en la Por Alejandro Radrizzani región del Chaco semiárido
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución