dc.creatorVillarreal, Augusto Orlando
dc.date.accessioned2022-06-07T12:47:45Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:15:19Z
dc.date.available2022-06-07T12:47:45Z
dc.date.available2023-03-15T14:15:19Z
dc.date.created2022-06-07T12:47:45Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214987
dc.description.abstractEn una granja porcina, el costo del alimento balanceado representa entre el 65 y 75% de los costos totales de producción. Por lo tanto, conocer la cantidad de alimento que se convierte en carne es esencial para conseguir un mejor resultado económico. La propuesta del INTA es lograr, de acuerdo con el nivel tecnológico del establecimiento, un índice de conversión que oscile entre 2,6 y 3 kilogramos de balanceado por kilogramo de carne producido.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Famaillá, INTA
dc.relationHoja de información técnica / EEA Famaillá; no. 1 (mayo 2022)
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-31.PL400-001/2019-31.PL400-001/AR./Manejo Sustentable de los diferentes Sistemas de Producción Pecuaria en los departamentos de Graneros, Simoca, Monteros, leales, Cruz Alta y Trancas
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I003-001/2019-PE-E1-I003-001/AR./Proyecto Estructural Producción Sostenible y Sanidad Porcina.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCerdo
dc.subjectAlimentación de los Animales
dc.subjectComederos
dc.subjectSwine
dc.subjectAnimal Feeding
dc.subjectCribs
dc.titleEvaluación de comederos para engorde de porcinos
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución