dc.creator | Olguin Perglione, Cecilia | |
dc.creator | Fiorentino, María Andrea | |
dc.creator | Castillos, M. | |
dc.creator | Delgado, Fernando Oscar | |
dc.creator | Garbaccio, Sergio Gabriel | |
dc.creator | Schapiro, Javier Hernan | |
dc.creator | Morris, Winston Eduardo | |
dc.creator | Garro, Carlos Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-05-10T10:34:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T14:14:49Z | |
dc.date.available | 2022-05-10T10:34:53Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T14:14:49Z | |
dc.date.created | 2022-05-10T10:34:53Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12123/11841 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214796 | |
dc.description.abstract | La listeriosis es una enfermedad infecciosa zoonótica, transmisible, que afecta a un amplio rango de animales. Es causada por Listeria monocytogenes (L. monocytogenes) bacteria Gram positiva, muy resistente y extendida en el medio ambiente (suelo, vegetación y agua). Los reservorios naturales de L. monocytogenes son el suelo y tracto gastrointestinal de los mamíferos. La transmisión se da por vía fecal-oral, por ingestión de agua o comida contaminada o por vía fecal por la eliminación de L. monocytogenes en la materia fecal. Además, los forrajes mal conservados y alimentos contaminados por L. monocytogenes son las principales fuentes de transmisión en pequeños rumiantes (Cita?). Existen tres formas clínicas de la enfermedad: la septicémica, principalmente en animales jóvenes; la reproductiva, asociada a metritis, placentitis y abortos; y la nerviosa, caracterizada por encefalitis y/o meningoencefalitis.. En esta última forma, la forma más frecuente en rumiantes adultos, se ha propuesto
que la bacteria ingresa a través de lesiones en la mucosa de la boca, y, a través de los nervios craneales, , llega a sistema nervioso central donde produce la infección. El objetivo de este trabajo es reportar un caso de listeriosis en una manada de cabras de raza Boer, en la provincia de Buenos Aires. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | 22° Reunión Cientifico Técnica de la Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 15 al 17 de noviembre de 2018 | |
dc.subject | Listeriosis | |
dc.subject | Goats | |
dc.subject | Animal Health | |
dc.subject | Listeriósis | |
dc.subject | Caprinos | |
dc.subject | Listeria monocytogenes | |
dc.subject | Sanidad Animal | |
dc.title | Listeriosis en caprinos : reporte de un caso | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |