dc.creatorMora, Julio Cesar
dc.date.accessioned2022-04-21T12:19:33Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:14:09Z
dc.date.available2022-04-21T12:19:33Z
dc.date.available2023-03-15T14:14:09Z
dc.date.created2022-04-21T12:19:33Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214547
dc.description.abstractCon las características del clima y el suelo santacruceño el invernadero resulta una herramienta útil para la producción de verduras y plantas ornamentales. Tambien permite aprovechar pequeñas superficies, que, por medio de la protección, duplican la cantidad de producción incluso fuera de estación amortiguando el impacto del clima. Es posible complementar el uso de invernaderos, que pueden contribuir significativamente a la economía familiar, con diverdad técnicas de conservación para prolongar el aprovechamiento de las verduras durante épocas no productivas.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Santa Cruz, INTA
dc.relationCarpeta de Información técnica. Agricultura / EEA Santa Cruz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConstrucciones
dc.subjectInvernaderos
dc.subjectCultivo Protegido
dc.subjectHorticultura
dc.subjectSanta Cruz (Argentina)
dc.subjectBuildings
dc.subjectGreenhouses
dc.subjectProtected Cultivation
dc.subjectHorticulture
dc.titleConstrucción de un invernadero
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución