dc.creatorBertoli, Diego
dc.date.accessioned2022-04-04T17:03:09Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:14:02Z
dc.date.available2022-04-04T17:03:09Z
dc.date.available2023-03-15T14:14:02Z
dc.date.created2022-04-04T17:03:09Z
dc.date.issued2005-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11549
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/apicultura-en-la-temporada-primavera-verano
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214501
dc.description.abstractLa apicultura en las zonas frías difiere en gran medida de la realizada en otras regiones. Aqui las temperaturas, combinadas con otros factores climáticos y de manejo juegan un rol importante. Es muy importante conocer los registros meteorológicos para prever o estimar aspectos decisivos para la producción, tales como el consumo invernal, la alimentación en los momentos críticos (bache), la fenología de las especies de interés apícola y el momento de aplicación de medidas para atenuar el impacto de las bajas temperaturas.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Santa Cruz, INTA
dc.relationCarpeta de Información técnica. Agricultura / EEA Santa Cruz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectApicultura
dc.subjectApiculture
dc.subjectTemperatura
dc.subjectTemperature
dc.subjectProducción
dc.subjectProductivity
dc.subjectMeteorología
dc.subjectMeteorology
dc.subjectManejo del apiario
dc.subjectHive management
dc.subjectFenología
dc.subjectPhenology
dc.subjectAlimentación
dc.subjectFeeding
dc.subjectSanta Cruz (Argentina)
dc.titleLa apicultura austral en la temporada primavera - verano
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución