dc.creatorGiordano, Matías J.
dc.creatorPautasso, Juan Manuel
dc.creatorButarelli, Silvina Laura
dc.date.accessioned2022-03-31T18:16:59Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:14:02Z
dc.date.available2022-03-31T18:16:59Z
dc.date.available2023-03-15T14:14:02Z
dc.date.created2022-03-31T18:16:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier0325-8874
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11526
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214498
dc.description.abstractIniciando el momento de la siembra de verdeos, las preguntas sobre qué especie sembrar y con qué tecnología se corresponden con decisiones de alto impacto en los sistemas productivos. El cultivo de avena es el recurso forrajero de invierno más importante del país, ya que sigue siendo el más elegido por los productores por su longitud de ciclo y respuesta ambiental (Kuttel, 2021). En este artículo presentamos los resultados obtenidos en una red de ensayos de fertilización realizados durante el año 2021. La información presentada se irá contrastando con los antecedentes nacionales que se han generado en los últimos años.
dc.languagespa
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
dc.relationSerie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 87 : 69-75. (2022)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAvena
dc.subjectAplicación de Abonos
dc.subjectNutrientes
dc.subjectEntre Rios
dc.subjectFertilizer Application
dc.subjectNutrients
dc.titleFertilización de avena: exploración de respuesta a “multinutrientes”
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución