dc.creatorMansilla, José Javier
dc.creatorFernandez, Rodrigo Ernesto
dc.date.accessioned2022-03-03T11:42:19Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:13:06Z
dc.date.available2022-03-03T11:42:19Z
dc.date.available2023-03-15T14:13:06Z
dc.date.created2022-03-03T11:42:19Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11297
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6214100
dc.description.abstractEl establecimiento se dedica a la cría y recría de vacunos sobre pastizal natural y cuenta con un canal de riego de aproximadamente 5 km cuya toma se encuentra en el Río Rico. Se lo ha sido utilizado para riego de pastizal natural y en ocasiones se sembraron gramíneas como avena y cebada. Asimismo, se lo ha utilizado para el llenado de una laguna desde la cual se bombeaba agua para riego de cultivos de papa semilla. Planteada la necesidad del productor de aumentar la capacidad de producción de forraje para intensificar la producción de carne, desde la AER Calafate se planteó un proyecto de intervención en el área para la implantación de pasturas mejorando la estructura del canal, ampliando su capacidad de transporte de agua y armando una red de distribución para el riego.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Santa Cruz, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRiego
dc.subjectTierras Cultivadas
dc.subjectPastizal Sembrado
dc.subjectSanta Cruz (Argentina)
dc.subjectIrrigation
dc.subjectCultivated Land
dc.subjectSown Pastures
dc.titleAvances en la construcción de un área de riego e implantación de pasturas Ea. Dos Lagos (Octubre/Noviembre 2020)
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución