Argentina | info:ar-repo/semantics/artículo
dc.creatorGhida Daza, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-01-03T11:52:46Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:12:52Z
dc.date.available2022-01-03T11:52:46Z
dc.date.available2023-03-15T14:12:52Z
dc.date.created2022-01-03T11:52:46Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11034
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/revista-idia-21-0
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6213992
dc.description.abstractEl cultivo de soja muestra, en la última década, a nivel nacional y provincial una situación de estabilidad en la producción, a pesar de ello sigue manteniendo una alta participación en el total de la producción agrícola. Esto se observa en la figura 1 donde se ve en Córdoba el proceso de aumento de superficie con la oleaginosa desde comienzo de la década del ’80 en comparación con otras actividades agrícolas de importancia (trigo, maíz y girasol).
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIDIA 21 1 (1) : 49-54 (diciembre 2021)
dc.subjectSoja
dc.subjectAnálisis Económico
dc.subjectProducción
dc.subjectSoybeans
dc.subjectEconomic Analysis
dc.subjectProduction
dc.titleSoja: análisis económico del cultivo para la campaña 2021-22
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución