dc.creatorJaramillo, M.
dc.creatorCabrera Mederos, Dariel
dc.creatorTrucco, Veronica Milagros
dc.creatorOrtiz, Claudio Manuel
dc.creatorFlores, Ceferino Rene
dc.creatorNome Docampo, Claudia
dc.creatorGiolitti, Fabian
dc.date.accessioned2021-11-09T12:37:26Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:12:06Z
dc.date.available2021-11-09T12:37:26Z
dc.date.available2023-03-15T14:12:06Z
dc.date.created2021-11-09T12:37:26Z
dc.date.issued2021-09-22
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6213671
dc.description.abstractEl tomate de árbol o chilto Solanum betaceum L fruto originario de los Andes, se proyecta como un cultivo de importancia regional en la zona de las Yungas En Argentina, y hasta la realización de este estudio, no se tenían antecedentes de infecciones virales en la especie En 2017 y 2018 se realizaron muestreos en áreas productoras de Tucumán y Jujuy, en las que pudieron observarse plantas con síntomas de mosaico, anillos, diseños y deformaciones en hojas (Figura 1 y frutos El objetivo del presente fue determinar el/los agente/s causal/es de estos síntomas
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Fitopatólogos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source5° Congreso Argentino de Fitopatología. 59° Reunión de la División Caribe de la APS / Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society – Caribbean Division, 22 y 23 de septiembre de 2021, modalidad virtual
dc.subjectArgentina
dc.subjectCyphomandra Betacea
dc.subjectPotyvirus
dc.subjectPlant Viruses
dc.subjectVirus de las Plantas
dc.titlePrimeras evidencias de virus en solanum betaceum en las yungas Argentinas
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución