Argentina | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.creatorScoponi, Liliana
dc.creatorLauric, Miriam Andrea
dc.creatorTorres Carbonell, Carlos Alberto
dc.creatorCasarsa, Fabiana
dc.creatorDe Leo, Geronimo
dc.creatorCordisco, Marina
dc.date.accessioned2021-10-25T13:45:35Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:11:49Z
dc.date.available2021-10-25T13:45:35Z
dc.date.available2023-03-15T14:11:49Z
dc.date.created2021-10-25T13:45:35Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10579
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6213546
dc.description.abstractFrente al cambio climático, la FAO (2017) destaca la necesidad de adaptar los sistemas de producción agroalimentarios para atender los Objetivos de Desarrollo Sostenible asociados a la seguridad alimentaria y el desarrollo rural de ambientes frágiles. En el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires de Argentina, la ocurrencia de sequías intensas afecta severamente la producción y el resultado económico de las pequeñas y medianas empresas de la región, caracterizada por su clima semiárido. La Agencia de Extensión INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Bahía Blanca está analizando tecnologías de procesos para una intensificación sostenible de la ganadería bovina que reduzca la vulnerabilidad de los sistemas de cría, siendo una de ellas el tamaño del biotipo del rodeo (frame score). El presente trabajo persigue evaluar dos estrategias: frame score chico versus grande, mediante análisis marginal e indicadores no financieros, para medir su impacto en el resultado económico y otros atributos de sustentabilidad del agroecosistema con un abordaje interdisciplinario de las ciencias agrarias y económicas. Se modelizaron ambas estrategias en un sistema modal zonal para un escenario climático normal y otro de sequía severa. La estrategia de tamaño chico evidencia mayor plasticidad y estabilidad bajo restricciones ambientales y de integración vertical.
dc.languagespa
dc.publisherAgencia de Extensión Bahía Blanca, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceXVII Congreso internacional de Costos : Retos en la gestión post COVID-19. Sevilla, España, 13, 14 y 15 de octubre de 2021.
dc.subjectDesarrollo Sostenible
dc.subjectBovinae
dc.subjectCambio Climático
dc.subjectSistemas de Cría
dc.subjectCostos
dc.subjectIndicadores
dc.subjectArgentina
dc.subjectSustainable Development
dc.subjectClimate Change
dc.subjectRearing Systems
dc.subjectCosts
dc.subjectIndicators
dc.titleDesarrollo sostenible de ambientes frágiles frente al cambio climático: evaluación de estrategias de frame score en sistemas de cría bovina de Argentina mediante información financiera y no financiera.
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución