dc.creatorBenito Amaro, Ignacio
dc.creatorPace Guerrero, Ignacio Raul
dc.creatorCristeche, Estela Raquel
dc.creatorCasellas, Karina Susana
dc.date.accessioned2021-10-15T10:35:21Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:11:35Z
dc.date.available2021-10-15T10:35:21Z
dc.date.available2023-03-15T14:11:35Z
dc.date.created2021-10-15T10:35:21Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifierBenito Amaro, I.; Pace Guerrero, I. R.; Cristeche, E. y Casellas, K. (2021). Matriz de transición para espacialización de cambios en el uso del suelo: nota metodológica. CIEP. INTA, Buenos Aires
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6213446
dc.description.abstractEn la construcción de los escenarios al año 2050 se dispone de dos herramientas de modelización. La primera, Dinámica-EGO, espacialmente explícita y calibrada especialmente para Argentina. La especificidad de este modelo lo hace poco accesible para un proceso de elaboración conjunta de futuros escenarios con diversas instituciones y profesionales del sector. La segunda, FABLE, es una versión muy simplificada de un modelo de equilibrio y de fácil acceso y manipulación para el público no especializado en estrategias de modelización. Si bien es muy práctico para plantear escenarios futuros alternativos, la principal desventaja es que produce resultados de cambios en el uso del suelo que no son espacialmente explícitos, es decir, genera los nuevos totales al final del período sin mostrar las transiciones ocurridas entre los diversos usos. El objetivo que perseguimos es llegar a escenarios futuros a partir de acuerdos entre diversas instituciones del sector y analizar el impacto que estos tienen sobre la evolución en las emisiones de gases de efectos invernaderos de acuerdo a los compromisos asumidos en el acurdo de París. Dadas las ventajas y desventajas de las herramientas disponibles se plantea una estrategia de trabajo que integra las dos herramientas de forma de poder explotar las virtudes de ambas.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLand Use
dc.subjectEconomic Analysis
dc.subjectModelling
dc.subjectSimulation
dc.subjectUtilización de la Tierra
dc.subjectAnálisis Económico
dc.subjectModelización
dc.subjectSimulación
dc.titleMatriz de transición para espacialización de cambios en el uso del suelo: nota metodológica
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución