dc.contributorCastignani, Horacio
dc.creatorGonzalez, Maria Florencia
dc.creatorRicarte, Ramon Armando
dc.creatorGuzman, Luis Miguel
dc.creatorCastro, Ornella Eugenia
dc.creatorDiaz, Raul Fernando
dc.date.accessioned2021-10-04T14:29:20Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:11:26Z
dc.date.available2021-10-04T14:29:20Z
dc.date.available2023-03-15T14:11:26Z
dc.date.created2021-10-04T14:29:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10414
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6213387
dc.description.abstractLas provincias de La Rioja y Catamarca integran la gran región del Chaco Americano, con una superficie estimada de 9,6 Km2, ocupan la porción Sudoeste del mismo; La Rioja comprendida en el Chaco Árido y Catamarca en el Chaco Semiárido y Árido, siendo este último la expresión más seca y menos productiva del Chaco Americano. Es una región con características ambientales limitadas, fundamentalmente relacionada con la disponibilidad de agua de lluvia, siendo este recurso crítico y decisivo para su crecimiento integral. En estas áreas, los caprinos cumplen un rol importante en la economía local y regional que cuentan con recursos y condiciones poco propicias para desarrollar actividades alternativas. Este trabajo tiene como objetivo presentar algunos aspectos destacados de la actividad caprina en la región del Chaco Árido de las provincias de La Rioja y Catamarca, atendiendo especialmente a sus características socio-productivas y de comercialización en el marco del proyecto Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático, ref. ATN/RF- 16112-RG. Entre los temas de análisis se consideró el stock caprino y sus variaciones en el tiempo, utilizando censos nacionales agropecuarios que han sido, punto de referencia en diferentes ámbitos gubernamentales para la toma de decisiones; también se aborda aspectos relevantes del sistema de producción, como prácticas de manejo, aspectos de la reproducción, infraestructura, comercialización, entre otros. Para la elaboración de este documento se han utilizado datos provenientes de diversas fuentes y autores descritos en el apéndice bibliográfico, complementada con observaciones y relevamientos propios en campo de productores insertos en el área de estudio. La información obtenida y analizada, destaca la relevancia de la actividad ganadera, en el ambiente de estudio; siendo la ganadería caprina una de las actividades socio económicas más desarrollada en la región.
dc.languagespa
dc.publisherFondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCaprinos
dc.subjectProducción Animal
dc.subjectZona Arida
dc.subjectCatamarca
dc.subjectLa Rioja
dc.subjectSistemas de Producción
dc.subjectGoats
dc.subjectAnimal Production
dc.subjectArid Zones
dc.subjectProduction Systems
dc.titleLa producción caprina en el Chaco Árido Riojano – Catamarqueño
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución