dc.creatorAdema, Edgardo Osvaldo
dc.date.accessioned2021-09-16T11:11:03Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:11:06Z
dc.date.available2021-09-16T11:11:03Z
dc.date.available2023-03-15T14:11:06Z
dc.date.created2021-09-16T11:11:03Z
dc.date.issued2021-08-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10272
dc.identifierhttps://fecic.org.ar/gestion-de-aguas-para-usos-multiples-en-el-semiarido-arido-de-la-pampa/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6213258
dc.description.abstractBuena parte del territorio en el centro-oeste de la Provincia de La Pampa con aptitud para la cría de ganado bovino, se encuentra por debajo de su potencial productivo. En esta región los recursos hídricos subterráneos y pluviales, son de vital importancia para la producción, debido a que las escasas precipitaciones le confieren características semiáridas-áridas.Los acuíferos presentan en general, escasos caudales y mala calidad de agua para la actividad pecuaria
dc.languagespa
dc.publisherFECIC - Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceColumnas de opinión / FECIC; 2021
dc.subjectUso del Agua
dc.subjectProducción Animal
dc.subjectAguas Subterráneas
dc.subjectCalidad del Agua
dc.subjectOrdenación de Aguas
dc.subjectWater Use
dc.subjectAnimal Production
dc.subjectGroundwater
dc.subjectWater Quality
dc.subjectWater Management
dc.titleGestión de aguas para usos múltiples en el semiárido-árido de La Pampa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución