dc.creatorLassaga, Sergio Luis
dc.creatorBessone, Victoria
dc.creatorAcosta, Maria Gabriela
dc.creatorNiz, María Belén
dc.creatorGieco, Lucrecia Cristina
dc.creatorCasco, Víctor Hugo
dc.date.accessioned2021-07-21T15:21:22Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:10:08Z
dc.date.available2021-07-21T15:21:22Z
dc.date.available2023-03-15T14:10:08Z
dc.date.created2021-07-21T15:21:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier0325-8874
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9856
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6212854
dc.description.abstractUna de las mayores preocupaciones de todo mejorador de plantas es obtener cultivares superiores y competitivos en el menor tiempo posible. Para que el germoplasma desarrollado esté al alcance de los productores de manera rápida, se utilizan una serie de metodologías que permiten acortar los tiempos convencionales del mejoramiento. Para lograr este objetivo, se pueden enumerar muchas estrategias, dependiendo del modo de reproducción de la especie considerada y de cómo responde a la manipulación de su sistema biológico. Entre las metodologías más comunes se encuentran: el cultivo de micrósporas (partiendo de polen inmaduro), cultivo de anteras (utilizando las estructuras masculinas completas de una flor), cultivo de óvulos (usando las células correspondientes a la parte femenina de la flor), adelantamiento forzado con más de una generación anual (speed breeding) bajo condiciones ambientales semicontroladas, cruzamientos intraespecíficos por inductores de haploidía y cruzamientos amplios (interespecíficos o intergenéricos), entre otras.
dc.languagespa
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
dc.relationSerie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 87 : 10-12. (2021)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrigo
dc.subjectVariedades
dc.subjectFitomejoramiento
dc.subjectCruzamiento
dc.subjectWheat
dc.subjectVarieties
dc.subjectPlant Breeding
dc.subjectCrossbreeding
dc.title¿Cómo llegar antes al mercado con nuevos cultivares de trigo?
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución