dc.creatorRusch, Veronica Elena
dc.creatorGyenge, Javier
dc.creatorWeigandt, Mariana Noemi
dc.creatorVarela, Santiago Agustin
dc.date.accessioned2021-06-14T14:40:51Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:09:29Z
dc.date.available2021-06-14T14:40:51Z
dc.date.available2023-03-15T14:09:29Z
dc.date.created2021-06-14T14:40:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier978-987-8333-17-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9579
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6212582
dc.description.abstractEn términos ecológicos, al considerarse el “ecosistema bosque” se incluyen tanto las comunidades vegetales como animales, los componentes abióticos (agua, suelo y minerales) y todos aquellos procesos y funciones que los incluyan, así como también las interacciones entre estos. Al hablar de “ambiente” hacemos referencia a las estructuras y procesos del ecosistema bosque que no fueron contemplados al hablar de los componentes vegetales (del dosel arbóreo y del sotobosque, ver Capítulos I y II ), pudiendo abordar en forma más simplificada la complejidad del ecosistema. Un análisis global tendiente a valorar los Servicios Ecosistémicos1 de los bosques, indica que, en muchos casos, una gran proporción del valor de los bosques provienen de los servicios ambientales, o sea los de regulación (almacenamiento de carbono, prevención de la erosión, control de la polución y purificación del agua), constituyendo muchas veces las dos terceras partes del valor económico total (TEEB, 2010). Por el contrario, la provisión de alimentos, madera, material genético y otros bienes dan cuenta de una menor contribución al valor total, a pesar de que estos son los beneficios sobre los que habitualmente se basan las percepciones de la relevancia económica de los bosques. En función de estas consideraciones es que tendremos en cuenta al proponer manejos sustentables de los sistemas para la obtención de productos, aspectos ligados al ambiente. En este apartado consideraremos los aspectos de suelo, la provisión de nutrientes y la dinámica del agua (apartado Suelo y Agua); los componentes de fauna y aspectos particulares de la conservación de la flora (apartado Biodiversidad) y, brevemente, algunas consideraciones sobre los gases de efecto invernadero.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones INTA
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/6224
dc.relationColección Recursos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceBases para el manejo de bosques nativos con ganadería en Patagonia Norte : parte I / compilado por Valeria Rusch; Santiago Varela. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones INTA, 2019. Cap. 4, p. 101-125
dc.subjectBosque Primario
dc.subjectGanadería
dc.subjectSistemas Silvopascícolas
dc.subjectPrimary Forests
dc.subjectAnimal Husbandry
dc.subjectSilvopastoral Systems
dc.titleAspectos ambientales
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución