dc.creatorMondino, Mario Hugo
dc.date.accessioned2021-06-04T18:30:51Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:09:19Z
dc.date.available2021-06-04T18:30:51Z
dc.date.available2023-03-15T14:09:19Z
dc.date.created2021-06-04T18:30:51Z
dc.date.issued2021-02
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9503
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/contaminacion-vegetal-de-la-fibra-de-algodon-posibles-causas
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6212511
dc.description.abstractLa calidad final del fardo de fibra de algodón que se obtiene a la salida de la prensa de la desmotadora, depende de una serie de factores entre los que podemos mencionar: variedad, condiciones climáticas, prácticas culturales, manejo de la cosecha, contenido de humedad e impurezas y también, de los procesos y tratamientos durante el desmote. Generalmente, los tres primeros factores son los que ejercen una mayor influencia sobre la calidad intrínseca de la fibra, mientras que los restantes factores tienen una gran influencia sobre la calidad externa de fibra y su presentación final.
dc.languagespa
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAlgodón
dc.subjectGossypium
dc.subjectContaminación
dc.subjectFibras Vegetales
dc.subjectCalidad de la Fibra
dc.subjectContaminantes
dc.subjectCotton
dc.subjectContamination
dc.subjectPlant Fibres
dc.subjectFibre Quality
dc.subjectPollutants
dc.titleContaminación vegetal de la fibra de algodón: posibles causas
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución