dc.creatorGomez, Dionisio Tomas
dc.creatorBainotti, Carlos Tomas
dc.creatorDonaire, Guillermo Manuel
dc.creatorFraschina, Jorge Alberto
dc.creatorAlberione, Enrique Javier
dc.creatorSalines, Nicolas
dc.creatorMir, Leticia Raquel
dc.creatorConde, María Belén
dc.date.accessioned2021-03-01T11:38:09Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:07:35Z
dc.date.available2021-03-01T11:38:09Z
dc.date.available2023-03-15T14:07:35Z
dc.date.created2021-03-01T11:38:09Z
dc.date.issued2020-04-24
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/evaluacion-de-cultivares-de-trigo-pan-en-la-eea-inta-marcos-juarez-actualizacion-campana-2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8769
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6211805
dc.description.abstractLa información de rendimiento, adaptación, sanidad y calidad es demandada por productores y asesores, y anualmente se utiliza para la recomendación de variedades. Los ensayos se realizan de acuerdo a un protocolo, destacándose la obligatoriedad de participación de todas las variedades inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares para la que se produzca semilla de Clase fiscalizada. Los ensayos comparativos se llevan a cabo en localidades distribuidas en las distintas subregiones trigueras en 2 a 4 fechas de siembra, de acuerdo a las características de adaptación de los genotipos participantes. En todos los casos se utilizan diseños experimentales estandarizados. Resulta entonces trascendente generar información ajustada a cada ambiente, considerando las características particulares de los territorios. Uno de los pilares tecnológicos sobre los cuales se basa la agricultura es la genética que va junto con la semilla, siendo muy importante el impacto que ha tenido el mejoramiento genético sobre la productividad, sanidad y calidad de los cereales La elección de cultivares superiores adaptados a determinados ambientes y entornos social-productivos es un proceso complejo que debe realizar el asesor profesional de las empresas agropecuarias. Para poder capitalizar el beneficio que otorga la elección de genotipos superiores resulta indispensable conocer en profundidad a los cultivares comerciales del mercado para los diferentes agro-ecosistemas.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Marcos Juárez, INTA
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127034/AR./Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251511/AR./Aportes al desarrollo territorial del sudeste del Valle de Tulum.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127044/AR./-Desarrollo de germoplasma y cultivares comerciales de cereales de invierno
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/REDEV-1132021/AR./Bases ecofisiológicas para una producción agrícola sustentable
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127046/AR./Redes de evaluación de germoplasma inédito (INTA) y cultivares comerciales de Cereales y Oleaginosas.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127041/AR./Creación de cultivares de cereales y oleaginosas.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrigo
dc.subjectTrigo Harinero
dc.subjectRendimiento de Cultivos
dc.subjectVariedades
dc.subjectSanidad Vegetal
dc.subjectWheat
dc.subjectSoft Wheat
dc.subjectCrop Yield
dc.subjectVarieties
dc.subjectPlant Health
dc.titleEvaluación de cultivares de trigo pan en la EEA Marcos Juárez Actualización Campaña 2019
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución