dc.creatorEnriquez, Andrea Soledad
dc.creatorGonzalez, Ezequiel Bernardo
dc.creatorHara, Sofia Maria
dc.creatorLaclau, Pablo
dc.date.accessioned2021-02-19T11:10:13Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:07:25Z
dc.date.available2021-02-19T11:10:13Z
dc.date.available2023-03-15T14:07:25Z
dc.date.created2021-02-19T11:10:13Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifier0326-7040
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8690
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/revista-presencia-n%C2%B0-74
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6211727
dc.description.abstractConocer la cantidad de gases con efecto invernadero que se emite durante la generación de un producto sirve como punto de partida para una diversidad de acciones. Puede contribuir a la mitigación del cambio climático, mejorar la forma en que hacemos uso de los recursos naturales y/o aumentar el valor agregado de los productos a través de las eco-etiquetas.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Bariloche, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePresencia 31 (74) : 28-32 (Diciembre 2020)
dc.subjectGases de Efecto Invernadero
dc.subjectEmisiones de Gases de Efecto Invernadero
dc.subjectCalentamiento Global
dc.subjectGreenhouse Gases
dc.subjectGreenhouse Gas Emissions
dc.subjectGlobal Warming
dc.titleLa huella ambiental en las actividades agropecuarias : Explorando el balance de gases de efecto invernadero en norpatagonia
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución