dc.creatorBran, Donaldo Eduardo
dc.creatorVelasco, Virginia
dc.creatorFantozzi, Anabella Giselle
dc.date.accessioned2020-12-28T18:20:54Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:06:58Z
dc.date.available2020-12-28T18:20:54Z
dc.date.available2023-03-15T14:06:58Z
dc.date.created2020-12-28T18:20:54Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8505
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6211547
dc.description.abstract9.1. Actividades del periodo 07/2019-11/2020 9.1.a. Talleres Taller Internacional: Wind-remobilisation processes of volcanic ash. Los procesos de resuspensión de cenizas volcánica. San Carlos de Bariloche – Ing. Jacobacci, 23 al 26 de octubre de 2019. Organizado por la Universidad de Ginebra (Suiza) y el INTA Bariloche, y financiado por la Fundación Suiza para la Ciencia. Los impactos de la caída de ceniza volcánica en el SP y la región, llevó a que en el sitio se recibiera a alrededor de cincuenta científicos internacionales, incluyendo personal de observatorios vulcanológicos y centros de aviso de cenizas volcánicas para la aviación (denominados VAAC por su sigla en inglés), e investigadores especialistas en áreas temáticas relacionadas con la vulcanología, los procesos de erosión eólica y las ciencias del suelo. En este taller que se realizó en la EEA INTA Bariloche, se discutió el “estado del arte” del monitoreo, modelado y comprensión de la removilización de ceniza volcánica por efecto del viento, a la vez que sirvió para delinear los temas que deberían abordarse a futuro. El taller incluyó un viaje de campo para examinar depósitos primarios y removilizados, observar las interacciones entre el suelo y las cenizas y conocer a una comunidad fuertemente impactada por la remoción de cenizas (Ingeniero Jacobacci). Allí se realizó un taller de intercambio de las experiencias vividas y evaluación de resultados del impacto. Informe disponible online
dc.languagespa
dc.publisherMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
dc.relationCONVE-2019-06482837-APN-SGAYDS#SGP
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceProyecto Fortalecimiento de la labor del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD). Primer Informe técnico, p. 92-101
dc.subjectDesertificación
dc.subjectDegradación de Tierras
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectDesertification
dc.subjectLand Degradation
dc.subjectSustainability
dc.titleJacobacci (Río Negro)
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución