dc.creator | Almada, Melina Soledad | |
dc.creator | Szwarc, Diego Ernesto | |
dc.creator | Vitti Scarel, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2020-11-02T14:14:06Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T14:06:15Z | |
dc.date.available | 2020-11-02T14:14:06Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T14:06:15Z | |
dc.date.created | 2020-11-02T14:14:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | 2591-3379 | |
dc.identifier | http://appasantafe.org.ar/edicion-2019-2020/ | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12123/8170 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6211226 | |
dc.description.abstract | Las “orugas militares”, pertenecen a la familia Noctuidae, la especie más representativa de este complejo
es el “gusano cogollero” considerado una de las plagas principales de maíz, como también en otros cultivos. Las orugas militares son especies polífagas, se reproducen durante casi todo el año, y tienen la capacidad de migrar largas distancias en busca de alimento y condiciones adecuadas. Estas características las convierten en plagas con gran capacidad de ataque y daño en los cultivos de la
región, produciendo pérdidas de producción de manera significativa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Publicación Anual / APPA 20 (20) : 71-73 (2020) | |
dc.subject | Algodón | |
dc.subject | Plagas de Plantas | |
dc.subject | Noctuidae | |
dc.subject | Ensayo Biológico | |
dc.subject | Control de Plagas | |
dc.subject | Cotton | |
dc.subject | Pests of Plants | |
dc.subject | Bioassays | |
dc.subject | Pest Control | |
dc.title | Orugas militares en algodón | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |