dc.creatorPaunero, Ignacio Eugenio
dc.date.accessioned2020-08-21T14:10:58Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:05:19Z
dc.date.available2020-08-21T14:10:58Z
dc.date.available2023-03-15T14:05:19Z
dc.date.created2020-08-21T14:10:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7756
dc.identifierhttp://biblioteca.cfi.org.ar/wp-content/uploads/sites/2/2019/10/informe-final-20190801.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6210802
dc.description.abstractPara analizar este aspecto de suma importancia para la salud y seguridad de los trabajadores se seguirá el camino del producto desde su selección y compra hasta la disposición final de los residuos del mismo, con recomendaciones para cada paso.
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Federal de Inversiones
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEsteva, Matías. Programa de Fortalecimiento Sanitario de la Producción Olivícola Provincial: Manual de protocolos de manejo de plagas y patologías del olivo, provincia de La Rioja. S.l.: Provincia de La Rioja-Consejo Federal de Inversiones. 2019. p. 99-108.
dc.subjectAgroquímicos
dc.subjectPlaguicidas
dc.subjectIndumentaria de Protección
dc.subjectEquipos de Seguridad
dc.subjectAplicación de los Pesticidas
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectAgrochemicals
dc.subjectPesticides
dc.subjectProtective Clothing
dc.subjectPesticide Application
dc.subjectSafety at Work
dc.titleAplicación de productos fitosanitarios
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución