dc.creatorDiaz, Beatriz Maria
dc.date.accessioned2020-07-23T14:50:31Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:05:05Z
dc.date.available2020-07-23T14:50:31Z
dc.date.available2023-03-15T14:05:05Z
dc.date.created2020-07-23T14:50:31Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifier978-987-8333-33-5
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/el-uso-del-aliso-lobularia-maritima-para-promover-artropodos-beneficos-en-el-agroecosistema-horticola
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7604
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6210691
dc.description.abstractEl manejo del hábitat mediante la incorporación de "plantas insectario" promueve la diversificación vegetal necesaria para incrementar el control biológico por conservación en los sistemas productivos hortícolas. Las "plantas insectario" proveen recursos alimenticios, como néctar y polen, así como refugio para insectos benéficos que se encuentran en sistemas hortícolas. Esta tecnología de bajo impacto ambiental aporta a la producción hortícola convencional, agroecológica u orgánica la posibilidad de reducir el uso de insecticidas y conservar a los biocontroladores y polinizadores, sosteniendo así la biodiversidad local necesaria para mitigar el efecto del cambio climático y diseñar sistemas productivos sostenibles.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones INTA
dc.relationColección Investigación, Desarrollo e Innovación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHorticultura
dc.subjectAgroecosistemas
dc.subjectControl Biológico
dc.subjectInsectos Utiles
dc.subjectArtrópodos para Control Biológico
dc.subjectHorticulture
dc.subjectAgroecosystems
dc.subjectBiological Control
dc.subjectUseful Insects
dc.subjectBiological Control Arthropods
dc.titleEl uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución