dc.contributorMendoza, María Cecilia
dc.creatorMolnar, Ana Mercedes
dc.date.accessioned2019-06-26T11:21:10Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:00:16Z
dc.date.available2019-06-26T11:21:10Z
dc.date.available2023-03-15T14:00:16Z
dc.date.created2019-06-26T11:21:10Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifierMolnar, Ana. (2017). La Agenda de Seguridad Alimentaria del MERCOSUR en el período 2003-2015. (Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires).
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5378
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-1183_MolnarA.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6208526
dc.description.abstractEl tema que se aborda es la agenda de seguridad alimentaria regional (ASAR) del MERCOSUR “posneoliberal”, es decir en el periodo 2003-2015), entendiendo como seguridad alimentaria (SA) al acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos, nutritivos y culturalmente adecuados para satisfacer las necesidades de la población. El objetivo es analizar esta ASAR compuesta de distintas vías (tipos) de políticas, iniciativas y compromisos de SA (PICSAs) emanadas de las instituciones que conforman el MERCOSUR, para dar cuenta de los logros y limitaciones en el tratamiento de esta temática.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAlimentos
dc.subjectIndustria Alimentaria
dc.subjectSuministro de Alimentos
dc.subjectConsumo de Alimentos
dc.subjectAmérica del Sur
dc.subjectFoods
dc.subjectFood Industry
dc.subjectFood Supply
dc.subjectFood Consumption
dc.subjectSouth America
dc.titleLa agenda de Seguridad Alimentaria del MERCOSUR en el periodo 2003-2015
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución