dc.creatorJacquelin, Luis
dc.date.accessioned2019-04-22T16:47:28Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:59:25Z
dc.date.available2019-04-22T16:47:28Z
dc.date.available2023-03-15T13:59:25Z
dc.date.created2019-04-22T16:47:28Z
dc.date.issued2018-12
dc.identifier978-987-521-948-9
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/el-suelo-como-reactor-de-los-procesos-de-regulacion-funcional-de-los-agroecosistemas
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4947
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6208112
dc.description.abstractLa agroecología propone una mirada diferente del agroecosistema desde una perspectiva sistémica con eje en la biodiversidad, apuntando a un cambio de actitud de los actores sociales en relación al manejo y conservación de los recursos naturales. En ese marco se crea en 2004, el Módulo Extensivo Agroecológico, en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Pergamino. Es un sistema mixto agrícola-ganadero donde los cultivos extensivos entran en rotación con pasturas base alfalfa y cultivos de cobertura, buscando una mayor diversidad productiva. La rotación contempla ciclos agrícolas con cultivos invernales (trigo, triticale, vicia) y cultivos estivales (maíz y soja), en alternancia con pasturas polifíticas alfalfa-festuca. Los cultivos de cobertura de invierno (triticale y vicia), se utilizan como antecesores de los cultivos de verano. El mantenimiento de la fertilidad del suelo responde al diseño de la rotación y a los aportes de materia orgánica y nitrógeno generados por los cultivos de cobertura y pasturas. El seguimiento de la fertilidad del suelo se lleva a cabo merced a análisis químicos/microbiológicos en cada parcela. El laboreo se realiza con implementos mecánicos tradicionales y rolo faca en siembra directa. No se utilizan productos de síntesis química ni organismos genéticamente modificados. En el transcurso de los años se han realizado ajustes en la secuencia de cultivos de la rotación, en los materiales utilizados y en las pautas de manejo implementadas.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEl suelo como reactor de los procesos de regulación funcional de los agroecosistemas / J. Ullé y B. M. Diaz (Eds.). San Pedro, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2018. Capítulo 6 p. 145-162
dc.subjectAgroecología
dc.subjectAgricultura Alternativa
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectRotación de Cultivos
dc.subjectPlantas de Cobertura
dc.subjectAgroecology
dc.subjectAlternative Agriculture
dc.subjectBiodiversity
dc.subjectCrop Rotation
dc.subjectCover Plants
dc.titleComportamiento de sistemas mixtos agrícolas pecuarios ebn la zona Norte de Región Pampeana
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución