dc.contributor | Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio | |
dc.creator | Belloni, Marcelo | |
dc.date.accessioned | 2019-03-25T14:50:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T13:58:57Z | |
dc.date.available | 2019-03-25T14:50:47Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T13:58:57Z | |
dc.date.created | 2019-03-25T14:50:47Z | |
dc.date.issued | 2017-02-17 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12123/4724 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6207907 | |
dc.description.abstract | No hay duda que la variabilidad y cambio climático (CC) se ha acentuado en estos últimos años, y está afectando tanto a agricultores familiares, pueblos originarios, agricultores tradicionales, y sistemas productivos convencionales. La creciente agudización del CC hace urgente encontrar o desarrollar técnicas y tecnologías para minimizar los efectos negativos en los sistemas productivos, lo que incluye abordar medidas de adaptación y en muchos casos plantear la necesidad de rever y readecuar las prácticas y sistemas productivos. En este contexto, los sistemas agroecológicos se presentan como un modelo interesante de adaptación al CC, que podría ser llevado a otros sistemas productivos. El objetivo del presente trabajo es analizar las características de los sistemas
agroecológicos que les permitirían adaptarse al CC y su potencial como una opción a ser desarrollada a gran escala. Los resultados de esta revisión indican que la diversidad de elementos naturales encontrados en los sistemas agroecológicos, proveen una gran capacidad de resiliencia y resistencia al CC. Niveles altos de biodiversidad y el mantenimiento de los procesos naturales en sistemas agroecológicos proveen múltiples opciones para reducir los efectos y encontrar formas de adaptarse a los cambios y eventos extremos relacionados al CC. Finalmente, resaltamos la importancia de plantear la transformación de sistemas productivos convencionales en agroecológicos diversificados, como una estrategia viable de adaptación al CC. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de la Matanza, Argentina | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Agroecología | |
dc.subject | Agroecology | |
dc.subject | Cambio Climático | |
dc.subject | Climate Change | |
dc.subject | Agroecosistemas | |
dc.subject | Agroecosystems | |
dc.subject | Control Biológico | |
dc.subject | Biological Control | |
dc.subject | Biodiversidad | |
dc.subject | Biodiversity | |
dc.subject | Sostenibilidad | |
dc.subject | Resiliencia Frente a Impactos y Crisis | |
dc.subject | Sustainability | |
dc.subject | Resilience | |
dc.title | Resiliencia de los sistemas agroecológicos ante el cambio climático | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |