dc.creatorOgando, Federico A.
dc.creatorRaspa, Francisco Antonio
dc.creatorPita, Marcos
dc.creatorAlvarez, Carolina
dc.creatorVega, Claudia Rosa Cecilia
dc.date.accessioned2019-03-26T17:03:52Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:58:56Z
dc.date.available2019-03-26T17:03:52Z
dc.date.available2023-03-15T13:58:56Z
dc.date.created2019-03-26T17:03:52Z
dc.date.issued2017-11-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4747
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6207904
dc.description.abstractEn maíz (Zea mays L.), la respuesta del rendimiento (R) ante cambios en la densidad de plantas (D) es de tipo óptimo y depende de la calidad ambiental1 y del genotipo (G)2. Dicha respuesta es explicada por la disponibilidad de recursos por planta modulada por procesos de cultivo como la captura y uso de la radiación solar3-5 y por caracteres de G como la plasticidad reproductiva y la estabilidad de la partición de biomasa durante la etapa crítica4. Aunque se conoce que los híbridos modernos difieren en la densidad que maximiza su rendimiento2, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre G y la disponibilidad de recursos por planta modulada por D y N. Particularmente, dichos estudios son necesarios en cultivos de maíz sembrados en verano que en la actualidad son típicamente manejados con tecnología de bajos insumos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción entre G y prácticas de manejo que afectan la disponibilidad de recursos por planta sobre la determinación de componentes de R en maíz de verano.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNOLE/031052/AR./Tolerancia a deficit hídrico y otros estreses abióticos en girasol y soja.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIII Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos, Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017
dc.subjectZea mays
dc.subjectVerano
dc.subjectSiembra
dc.subjectMaíz
dc.subjectRendimiento
dc.subjectMaize
dc.subjectYiels
dc.subjectNitrogen
dc.subjectSummer
dc.titleInfluencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución