dc.creatorRazquin, Claudio Jesús
dc.creatorMaddonni, Gustavo Angel
dc.creatorVega, Claudia Rosa Cecilia
dc.date.accessioned2019-03-21T13:40:56Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:58:49Z
dc.date.available2019-03-21T13:40:56Z
dc.date.available2023-03-15T13:58:49Z
dc.date.created2019-03-21T13:40:56Z
dc.date.issued2017-09-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6207857
dc.description.abstractEn maíz, incrementos en la competencia intra-específica por recursos ambientales aumenta la jerarquización en tamaños de los individuos de la población con la consecuente reducción de la tasa de crecimiento por planta alrededor del periodo crítico (TCPPC), la partición de biomasa hacia estructuras reproductivas (IP) y el número de granos por planta (NGP) [7; 5]. Cambios en la calidad de la luz (i.e. reflexión del rojo lejano producido por las partes verdes de las plantas) desencadenan reacciones morfológicas en estadios tempranos de crecimiento (e.g. cambios en la tasa de elongación de tallos (TE) [2; 4]), aunque se desconocen sus efectos sobre la eficiencia reproductiva durante el periodo crítico de definición del rendimiento. El objetivo fue indagar si diferencias en la dinámica de la TE mediados por cambios en la calidad de la luz en etapas tempranas explican la jerarquización de plantas, y si dichos efectos se asocian con cambios en la TCPPC e IP.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNOLE/031052/AR./Tolerancia a deficit hídrico y otros estreses abióticos en girasol y soja.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIII Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos. Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017
dc.subjectFloración
dc.subjectCultivo
dc.subjectZea mays
dc.subjectMaíz
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectMaize
dc.subjectCultivation
dc.subjectGrowth
dc.titleRespuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución