dc.creatorBoccolini, Sara María
dc.creatorGiobellina, Beatriz Liliana
dc.date.accessioned2018-11-26T12:17:34Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:57:21Z
dc.date.available2018-11-26T12:17:34Z
dc.date.available2023-03-15T13:57:21Z
dc.date.created2018-11-26T12:17:34Z
dc.date.issued2017-09-12
dc.identifierhttps://docs.wixstatic.com/ugd/c7b21d_732d34a32b6c44f2b34fd66f79a72a3d.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6207154
dc.description.abstractUsualmente se justifica la extensión del área urbanizada (ArUrb) sobre la interfase periurbana (IPU) con el crecimiento demográfico y el alto valor del suelo en la ciudad construida, considerando inevitable la pérdida de servicios ecosistémicos esenciales del territorio natural y rural. Este artículo presenta resultados preliminares de la confrontación entre el modelo actual de urbanización dispersa con uno de ciudad compacta que aproveche de forma eficiente su ArUrb, permitiendo la recuperación y consolidación de la IPU. Primero se exponen las condiciones que estructuran este modelo de desarrollo. Luego, se cuantifica la expansión del ArUrb de Córdoba en los últimos 20 años, en relación a la población que esta alberga. En paralelo, se identifican servicios ecosistémicos en riesgo o perdidos en ese proceso -focalizando en la capacidad de producción de alimentos-. Posteriormente se estudia la ocupación del ArUrb original respecto a su capacidad de carga, cuantificando su nivel de uso actual, para definir su capacidad disponible. Se demuestra que los perjuicios son mayores a los beneficios obtenidos; que el ArUrb tiene capacidad para albergar gran parte de la población expulsada hacia la IPU; que una ciudad más compacta y eficiente es posible, por lo que se refuta el modelo expansivo excluyente.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT/1128034/AR./Soporte técnico y capacitación en procesos de ordenamiento territorial rural.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source1º Encuentro Nacional sobre PERIURBANOS e INTERFASES CRITICAS. 2º Reunión Científica de PNNAT. 3º Reunión de la Red Periurbana. Ciudad de Córdoba, Córdoba, 12 al 14 de septiembre de 2017.
dc.subjectAmbiente Urbano
dc.subjectUrbanización
dc.subjectMedio Ambiente
dc.subjectEcosistema
dc.subjectAmbiente Rural
dc.subjectEcosystems
dc.subjectUrban Environment
dc.subjectRural Environment
dc.subjectUrbanization
dc.subjectEnvironment
dc.titleLa extensión urbana sobre el periurbano no es inevitable: el potencial de la ciudad construida
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/póster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución