dc.creatorMartinez, Norberto Claudio
dc.creatorRejf, Paula
dc.creatorTrabattoni, Enrique
dc.date.accessioned2018-09-21T18:10:46Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:56:19Z
dc.date.available2018-09-21T18:10:46Z
dc.date.available2023-03-15T13:56:19Z
dc.date.created2018-09-21T18:10:46Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier0328-1582
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3447
dc.identifierhttps://inta.gob.ar/documentos/prevalencia-de-leucosis-enzootica-en-bovinos-de-carne
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6206678
dc.description.abstractConsiderando los resultados, podemos inferir que la prevalencia de la enfermedad en la zona relevada es alta. En los gráficos se puede evidenciar que del total de los animales muestreados (600) el 42,1% son positivos. Esto puede deberse a varios factores dentro de los cuales el desconocimiento de la prevalencia de la enfermedad en los rodeos de cría de la zona, es muy importante.
dc.languagespa
dc.publisherEEA Reconquista
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceVoces y ecos 18 (38) : 32-35. (Diciembre 2017)
dc.subjectLeucosis Bovina
dc.subjectBovine Leukosis
dc.subjectGanado de Carne
dc.subjectBeef Cattle
dc.subjectMorbosidad
dc.subjectMorbidity
dc.titlePrevalencia de leucosis enzoótica en bovinos de carne
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución