dc.contributorTapia Ponce, Nelson
dc.creatorFurlan, Natalia
dc.date.accessioned2018-09-18T17:49:25Z
dc.date.accessioned2023-03-15T13:56:13Z
dc.date.available2018-09-18T17:49:25Z
dc.date.available2023-03-15T13:56:13Z
dc.date.created2018-09-18T17:49:25Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6206638
dc.description.abstractEl transcurrir de la vida de las comunidades atacameñas, en un ambiente hostil como lo es el altiplano salteño, se ha dado en torno a un contexto de invisibilización socio-politico y cultural, atravesando una historia paralela a los relatos de pujas territoriales e intereses económicos por el uso de sus recursos. No obstante, su identidad agro-pastoril, con la consecuente continuidad de sus prácticas, posibilitan su permanencia en un sistema de producción que atraviesa las múltiples dimensiones de su vida cotidiana. Este estudio, abarca la sistematización y el análisis, mediante el estudio de caso de la Comunidad de Urcuro-Dpto. Los Andes- Salta-Argentina, de las prácticas y estrategias endógenas de producción y reproducción de papas nativas relacionadas a su acceso, uso y flujo, necesarios para la sostenibilidad de los agroecosistemas tradicionales de las familias de la comunidad. El método cualitativo utilizado permitió interpretar el íntimo ensamblaje del campesino de los andes con su entorno, a través del cual se posibilita la “crianza” de papas nativas (Solanum tuberosum ssp. andigena) y su conservación, favorecidos por el cultivo de la biodiversidad. Así como la compleja trama de conocimientos heredados trans-generacionalmente que dan forma a las prácticas y estrategias establecidas, las relaciones de reciprocidad y redistribución, y su re-creación en el tiempo-espacio, fruto de una cosmo-convivencia andina desde las dimensiones social, material y espiritual.
dc.languagespa
dc.publisherEdición del Autor
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAgroecología
dc.subjectPapa
dc.subjectAgroecology
dc.subjectPotatoes
dc.titlePrácticas y estrategias agroecológicas comunitarias y familiares en la crianza y flujo de papas nativas en la Puna de Atacama. El caso del agroecosistema tradicional de la comunidad de Urcuro, Provincia de Salta
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución